¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El Pinar muestra los resultados obtenidos con Inspire 96 en Italia

El 27 de mayo se celebró en Scanzano Jonico (Matera) un acto organizado por el vivero El Pinar junto con técnicos locales para mostrar los resultados obtenidos con un innovador protocolo, desarrollado para las plantas de fresa de la variedad Inspire, destinado a minimizar los riesgos en el periodo postrasplante y, al mismo tiempo, obtener una amplia ventana temporal de cosecha con frutos de calidad en términos de vida útil, tamaño, color y brillo, desde finales de noviembre/principios de diciembre hasta mediados de junio.

Alberto Molinaro, Silvio Paraggio y Jorge Muñoz, de El Pinar.

Entre los tipos probados, se prestó especial atención a la planta Inspire de formato 96, descrita como una planta superior de raíces más pequeñas, adecuada para un trasplante muy tardío, que puede realizarse del 15 al 20 de octubre.

Visitantes en el campo para las evaluaciones.

Silvio Paraggio, responsable técnico comercial de El Pinar en Italia, explica: "Se trata de un protocolo, resultado de un ensayo de tres años, que se centra en la evaluación de tres tipos diferentes de plantas de puntas enraizadas (75-77 y 96), cada una asociada a su momento específico de trasplante. Los principales objetivos que se persiguen con estos tipos son la precocidad, por un lado, y la seguridad de las plantas, por otro".

El campo de ensayo del formato 96 de Inspire, objeto de evaluaciones por parte de visitantes de numerosas zonas de la región de Metapontino, es el situado en la explotación de Glinni Giambattista, trasplantado el 1 de noviembre de 2024, con inicio de la recolección el 4 de febrero de 2025 y punto culminante de la cosecha en abril. Hasta ahora se han cosechado unos 700 g/planta.

En un momento en que la tasa de mortalidad postrasplante alcanza valores más elevados que en el pasado, debido a múltiples causas, la seguridad se convierte en un aspecto crucial para los operadores, dado el cambio climático. "En las dos últimas campañas han aparecido factores de difícil control y situaciones de fatiga del suelo que han generado graves problemas de mortalidad de plantas en toda la zona fresera, lo que ha llevado a los viveristas a buscar soluciones más fiables para el agricultor. Las respuestas de las plantas nos demuestran que vamos por buen camino", añade satisfecho Paraggio.

Alberto Molinaro, director comercial de El Pinar en las regiones de Calabria y Sicilia, subraya: "El cultivar Inspire se presta a diferentes tipos de planta, hasta el punto de que hemos vendido unos 25 millones de plantas para la temporada que está a punto de terminar. Con la planta de punta enraizada tipo 96 se obtiene una planta que se comporta de forma muy similar a una planta fresca, tanto cualitativa como cuantitativamente, entrando en producción hacia finales de enero o principios de febrero. El aspecto de la seguridad es tan importante que este tipo de planta permite no tener que hacer reposiciones, como les ocurrió a muchos empresarios el otoño pasado".

Para más información:
El Pinar
C. Marieles, 14
40216 Chañe, Segovia - España
+34 921 15 58 87
elpinar.eu