¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Agreste

Se prevé un descenso de la producción de tomates en Francia

"Según las previsiones elaboradas el 1 de mayo de 2025, la producción francesa de tomates para el mercado de productos frescos se estima en 491.800 toneladas para la campaña de 2025, lo que supone una disminución de 9.800 toneladas con respecto a 2024 (-2 %). En abril de 2025, los precios eran un 12 % superiores a los de la campaña de 2024 y un 3 % superiores a la media de 2020-2024 para el mismo mes", indica Agreste en sus perspectivas económicas.

Fuerte caída de las superficies en el Centro-Oeste
La superficie francesa de tomates para el mercado de productos frescos en 2025 se mantendrá prácticamente estable en términos interanuales (-0,5 %), situándose en 2.774 hectáreas. Sin embargo, será un 2 % superior a la media de 2020-2024. La producción francesa de tomates para el mercado de productos frescos se estima en 491.800 toneladas en 2025, una disminución interanual del 2 %: el aumento del 3 % de la producción en la cuenca del Sureste no compensa la disminución de la producción en otras cuencas, en particular la vinculada a la reducción de las superficies cultivadas en la cuenca Centro-Oeste (-8 %). En general, la producción de tomates en 2025 será también un 2 % inferior a la media del período de 2020-2024, debido a que la producción de la cuenca Oeste se sitúa muy por debajo de su media quinquenal (-10 %).

Las condiciones meteorológicas han sido relativamente favorables a principios de la primavera, con niveles satisfactorios de luz en las cuencas Centro-Oeste y Suroeste, lo que favoreció el desarrollo de las plantas de tomate. Sin embargo, muchos cultivadores de invernadero optaron por plantar variedades resistentes al virus ToBRFV, y los calibres observados hasta ahora son más pequeños. Por otra parte, la cuenca sudeste se ha visto afectada por la falta de luz, y la producción, tanto en invernadero como al aire libre, es más tardía que en una temporada normal.

Comercialización: un inicio de campaña bastante satisfactorio
El inicio de la campaña del tomate se ha caracterizado por un comercio sostenido de los frutos grandes, gracias a una fuerte demanda que ha permitido liquidar la producción sin problemas. La situación es más compleja para los frutos pequeños, con una oferta ya importante y la competencia de las importaciones marroquíes a bajo precio, que se han traducido en precios más bajos para los productores franceses. El mes de abril comenzó con una oferta insuficiente, lo que permitió un mercado fluido y unos precios elevados; después, el rápido aumento de la disponibilidad a finales de abril (llegada de la producción de la cuenca sudoriental) hizo bajar los precios, a pesar de una demanda estimulada por una climatología favorable.

Entre enero y marzo de 2025, las exportaciones de tomates (96.200 toneladas), incluidos importantes volúmenes de reexportaciones, disminuyeron un 19 % y las importaciones (183.400 toneladas) un 13 % con respecto al mismo período de la campaña anterior. El déficit del comercio exterior en volumen (87.200 toneladas) disminuyó un 4 % interanual durante el período analizado.


Fuente: Agreste