¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Aranet y Ledgnd lanzan un sensor de espectro en tiempo real para cultivos protegidos

"No se puede optimizar lo que no se puede medir"

Aranet y Ledgnd acaban de anunciar el lanzamiento conjunto de un nuevo sensor de espectro luminoso diseñado para proporcionar a los productores datos en tiempo real sobre la composición espectral de la iluminación de los invernaderos. El dispositivo, que captura datos espectrales de 350 a 950 nanómetros, ofrece capacidades más amplias que los sensores PAR convencionales al permitir a los productores controlar tanto la intensidad como la calidad de la luz en toda la gama espectral.

El sensor, que se presentará por primera vez en GreenTech Amsterdam, se conecta de manera inalámbrica a Aranet Cloud y a la plataforma MyLedgnd de Ledgnd, y ofrece visualizaciones dinámicas, información práctica y la posibilidad de integrar los datos del espectro con sensores climáticos y de monitorización de las plantas. Aunque se espera que la implementación a nivel práctico se lleve a cabo a partir de julio, las pruebas iniciales han revelado variaciones críticas entre las condiciones de luz supuestas y las reales a nivel de cultivo.

Aportando unos datos deseados en horticultura
"Hasta ahora, el sector hortícola no disponía de datos espectrales fiables en tiempo real", afirma Maarten van Bemmel, Product Owner de Ledgnd. "Identificamos la necesidad de una solución que pudiera desglosar la distribución espectral y proporcionar mediciones inalámbricas de alta frecuencia en invernaderos comerciales".

La colaboración se basa en una relación que comenzó en 2021. Ledgnd está haciendo uso de los sensores inalámbricos de Aranet para mejorar las capacidades de apoyo de decisiones de MyLedgnd. El sensor de espectro codesarrollado es el primero en ofrecer lecturas de intervalo continuas y personalizables en un rango mucho más amplio que el típico de 400 a 700 nm de los sensores PAR.

"Un sensor PAR muestra la cantidad de luz en un momento concreto, en un rango de entre 400 y 700 nm", explica van Bemmel. "El sensor de espectro lo hace dentro y fuera de ese rango, y desglosa la distribución espectral de la luz. Se puede ver la intensidad por color entre 350 y 950 nm, en tiempo real".



Rumbo a la gestión espectral dinámica
Para los productores que adoptan sistemas led, gestionar la calidad de la luz, y no solo la cantidad, se ha convertido en algo esencial. Muchas instalaciones de led permiten ahora regular la intensidad canal por canal, y el nuevo sensor ayuda a realizar esos ajustes.

"Los chips led ofrecen distintas eficiencias energéticas en función de su color", señala van Bemmel. "Los productores pueden atenuar o apagar los chips menos eficientes, como los rojos lejanos, cuando la luz natural ya proporciona suficiente cantidad de esa longitud de onda. Al mismo tiempo, pueden potenciar los chips rojos más eficientes, lo que reduce el consumo de energía y prolonga la vida útil del sistema".

Este tipo de gestión espectral puede también ayudar a mitigar la distribución desigual de la luz en los cultivos. En las pruebas preliminares, van Bemmel asegura que los productores se sorprendieron por las discrepancias entre sus expectativas y las condiciones espectrales reales a nivel de las plantas. "No se puede optimizar lo que no se puede medir. Por eso importa el espectro".

Del sensor a la estrategia: Integración de MyLedgnd
Para MyLedgnd, la integración del sensor ofrece algo más que la recopilación de datos; crea un bucle de retroalimentación entre el entorno, la respuesta del cultivo y el control de la iluminación. "Estamos trabajando para conseguir una gestión de los led totalmente dinámica", afirma van Bemmel. "MyLedgnd no se limita a visualizar el clima y la iluminación, sino que contextualiza los datos para que los productores puedan tomar decisiones acertadas con rapidez y confianza".

Combinada con los sensores que aportan datos sobre las plantas, la plataforma ofrece a los usuarios una perspectiva completa de cómo los cultivos responden a los distintos espectros de luz en condiciones ambientales variables. Los usuarios pueden configurar los intervalos de medición (normalmente cada cinco minutos), colocar el sensor en cualquier lugar del entorno de cultivo y controlar los resultados en tiempo real a través de MyLedgnd o Aranet Cloud. Para los usuarios existentes de ambas plataformas, el sensor es plug-and-play. Ledgnd también está en conversaciones con fabricantes de ordenadores climáticos para impulsar la integración en sistemas de control automatizados.



Precio asequible y mayor potencial
Según van Bemmel, el sensor se venderá por 995 euros, con una tarifa adicional por el procesamiento de datos en la nube. "Queremos que sea accesible. Esa ha sido una de las claves del proceso de desarrollo", indica.

Aunque se ha diseñado pensando en la horticultura y la agricultura vertical, la tecnología puede tener aplicaciones más allá de la producción de alimentos. Erik van der Made, desarrollador de negocios de Aranet, señaló el potencial de su uso en instalaciones donde se utiliza iluminación led. "Se ha demostrado que determinadas mezclas de luz influyen en el bienestar humano, así que quizá haya también oportunidades futuras en ese ámbito".

Mirando al futuro
¿Cuál es el futuro de la colaboración entre Aranet y Ledgnd? La gestión basada en la retroalimentación espectral es la próxima gran meta. "El objetivo es calcular la rentabilidad de las estrategias de regulación en base a datos espectrales en tiempo real", explica van Bemmel. "Esto permitirá a los productores lograr un equilibrio entre ahorro de energía y el desarrollo óptimo de las plantas".

Van der Made, de Aranet, añade: "Continuaremos escuchando al mercado a medida que evolucione la implementación de luz led. Si surgen nuevas necesidades, si se requieren más datos, buscaremos desarrollar juntos la próxima solución".

Para más información
Ledgnd B.V.
[email protected]
www.ledgnd.com

Aranet
[email protected]
www.aranet.com