En el panorama varietal de la fresa italiana, la selección Llosana destaca por los resultados productivos y comerciales obtenidos en la actual campaña, pues ha mostrado rendimientos considerables en términos de cantidad y calidad, por lo que despertando interés para las próximas campañas.
Profundizando en su experiencia en el campo, Leo De Pascalis, de la explotación homónima de Scanzano Jonico (Matera), productor que plantó unas 18.000 plantas en un año que para muchos ya había terminado, describe la Llosana como una variedad que ha sido capaz de sorprender, especialmente en términos de rendimiento.
"Se han obtenido más de 750 g/planta. Aunque he dejado de cosechar, no creo que se deba a las limitaciones del cultivar, sino más bien a la falta de mano de obra, que no permite gestionar todos los fresales, teniendo en cuenta además la rapidez del corte necesaria en esta época más calurosa del año. Estoy satisfecho con las cantidades producidas y la belleza de la fruta, con su forma cónica y su calibre medio de 30 gramos. Desde el punto de vista comercial, la variedad ha mostrado una buena estabilidad en materia de precios, se ha hecho hueco en un mercado considerado próspero. El precio más alto al principio de la campaña, en enero, rondaba los 5/6 €/kg, para situarse estos días en torno a los 1,50 €/kg".
![]() | ![]() |
Izquierda, Giambattista Glinni. Derecha, Leo De Pascalis. Fuente: Fragoleto Llosana.
Giambattista Glinni, otro productor local, también confirma el potencial de producción de esta variedad. Tras haber trasplantado el 10 de octubre de 2024 en unos lechos de 4 años, realizó la primera cosecha el 16 de diciembre de 2024. "Hasta ahora he arrancado 964 g/planta, pero la cosecha aún no ha terminado", explica el empresario de Basilicata. "Espero terminar el fin de semana, sobre todo porque empezamos con otras referencias de verano, como el melón. Para la temporada actual he plantado 20 áreas de Llosana, mientras que para la próxima campaña de fresa ya he confirmado a la empresa distribuidora la compra de los plantones necesarios para aumentar la superficie".
La distribución de Llosana en Basilicata corre a cargo de Fornabaio Piantine, empresa especializada en la venta de plantones de fresa que opera desde 1975. "En junio, varios productores siguen cosechando un cultivar del tipo enraizada con cepellón, con resultados cuantitativos y cualitativos más que satisfactorios", afirma Rocco Marzo, "los pedidos para la próxima campaña ya se han completado y, por tanto, la disponibilidad está agotada. La variedad Llosana va muy bien desde hace más de cinco meses, tanto en cantidad como en conservación".
La empresa Fornabaio Piantina también suministra, entre otras, las siguientes variedades de fresa de planta fresca y enraizada con cepellón: Fortuna, Arwen, Flavia, Medi, Belvedere.
Para más información:Fornabaio Piantina
Via Puglia, 61
75025 Policoro (MT) - Italia
+39 3387226740
[email protected]