¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Reportaje fotográfico evento internacional del tomate TTA-ISO y Artechno

Cosecha, injerto y propagación: surgen nuevas técnicas para el cultivo del tomate

¿Qué puede haber mejor para profesionales de la tecnología y el tomate que un evento sobre tomates y tecnología organizado en la zona de los invernaderos de Westland (Países Bajos), en una sala repleta de máquinas para las que, además, se ofrecen demostraciones en vivo y en directo? El pasado viernes 6 de junio, TTA-ISO y Artechno organizaron este evento único, al que acudió un numeroso público (inter)nacional.

En cuanto llegó el autobús con los invitados internacionales procedentes de Ámsterdam y Aad Verduijn como guía turístico contando cosas sobre el sector hortícola por el camino, pudo arrancar el evento TomatoTech Innovation Summit. Art van Rijn (Artechno) y Martin Maasland (TTA-ISO) fueron los primeros en subir al escenario para los discursos de apertura de la jornada, presidida por Henry Gordon Smith.

Muchos filmaron la presentación del robot cosechador HarvAI

Presentación del robot recolector
A continuación se presentó HarvAI, el robot recolector de TTA-ISO que está también usándose en los invernaderos de Vereijken Kwekerijen. Henk-Jan van Ooijen, director técnico de TTA-ISO, ofreció a los asistentes datos sobre la génesis y detalles técnicos tras la presentación oficial del robot recolector. Lo más difícil, reconoció, es mantener la sencillez. Ese fue el punto de partida para el desarrollo de HarvAI.

El proceso ha dado como resultado un robot recolector que, gracias a una "muñeca" patentada, es capaz de agarrar correctamente los racimos situados detrás del tallo. Según Henk-Jan, destaca sobre todo por la elección de las cámaras y por cuestiones logísticas. Por ejemplo, hay un carro robot al que se le pueden acoplar carros de recolección, y estos pueden llevarse las cajas mientras el robot recolector sigue trabajando. Durante el acoplamiento, los carros de recolección suministran energía eléctrica al robot, que funciona gracias a una batería.


Björn Kuipers y Martin Maasland (TTA-ISO)

La tecnología como asistente
Poder ver la maquinaria de ambos organizadores fue ya un gran aliciente para los visitantes, pero además, el exárbitro de fútbol Björn Kuipers ofreció una interesante presentación interactiva. Las imágenes -y anécdotas- futbolísticas calaron hondo, y se logró transmitir el mensaje sobre la importancia de trabajar en equipo y confiar en la tecnología, algo que sin duda también es aplicable a la horticultura actual. En este sector no hay tecnología de línea de gol, ni árbitros asistentes de vídeo, pero sí que hay cada vez más tecnología que requiere que las personas trabajen juntas y que ayuda a ahorrar mano de obra. Al fin y al cabo, no hay ya muchas personas dispuestas a hacer todo el trabajo dentro y alrededor del invernadero.

"Dale una justificación económica"
Los productores que participaron en la mesa redonda tras el almuerzo y las demostraciones en directo también expresaron su acuerdo al respecto. Entre ellos, Nana Bekoe-Sakyi. Bekoe-Sakyi es director general de Morning Star, una importante empresa estadounidense que se dedica al cultivo de tomate industrial. La empresa está adoptando técnicas modernas para ahorrar mano de obra y mejorar el proceso de cultivo. Morning Star trabaja actualmente con el injertador de alta velocidad de TTA-ISO, que automatiza el injerto. Ben Pieterse nos había hablado de ello un poco antes. Una noticia técnica: también habrá pronto un High Speed Grafter con capacidad para injertar por encima de los cotiledones y satisfacer las necesidades, entre otros, de los mercados europeos y norteamericanos de alta tecnología.

Ben Pieterse (TTA-ISO) planteó la siguiente pregunta: ¿qué es lo que más quebraderos de cabeza le da a un obtentor?

Los otros tres ponentes fueron Peter Kuivenhoven, que aportó su experiencia en el mundo de la propagación en los Países Bajos y Canadá, Gert van Straalen, de The Flavour Farm, y Rick van Schie, de la empresa familiar L.A. van Schie. Gert también aportó datos relativos tanto a Norteamérica como a los Países Bajos, mientras que Rick, el productor más joven en subir al escenario, ya había adquirido experiencia con el cultivo en una granja vertical. Rick hizo muchas pruebas cuando trabajaba para Artechno.

Uno de los temas debatidos fue si las granjas verticales y de cultivo protegido desempeñan un papel importante para el cultivo de tomate hoy en día. En cuanto los productores identifican oportunidades de negocio, sin duda, pero por ahora, el invernadero sigue siendo en muchos casos la opción preferida por los productores de tomate.


Julia Erftemeijer (Artechno) mostró una gran cantidad de datos durante su presentación

Propagación
Actualmente se está estudiando sobre todo la propagación de tomateras. En este ámbito, las investigaciones de Artechno, entre otros, han dado resultados positivos que han invitado a la reflexión. La capacidad para lograr una propagación más rápida y plantas de mejor calidad es algo que genera interés.

Julia Erftemeijer ofreció una presentación acerca de una investigación sobre el cultivo de tomateras en una de las últimas sesiones antes de la barbacoa. Compartió una gran cantidad de datos, incluida una comparación OPEX entre invernaderos y AVF+, el sistema de cultivo multicapa de Artechno. No solo en el caso de los injertos, sino también en otras fases del cultivo, destacan las ventajas del control climático óptimo que permite el AVF+. El sistema sigue consumiendo más energía, pero según Julia, no hablamos de una diferencia insalvable, sobre todo si se tienen también en cuenta los beneficios para el cultivo.

Iwan Kerklaan (De Twaalfde Man) y Sjaak Bakker (DigiVation) participaron en el espectáculo del ilusionista Victor Mids

Se cerró la jornada con un invitado misterioso. El ilusionista Victor Mids no tardó en asombrar al público demostrando lo fácil que es engañar al cerebro humano, y sacando buen provecho de ello en directo sobre el escenario. Después, hubo una nueva oportunidad para ver de cerca todas las máquinas del pabellón de Artechno, que los asistentes aprovecharon con entusiasmo. Después se organizó una barbacoa y, tras la marcha del autobús con los invitados internacionales, los organizadores sin duda se mostraron satisfechos con cómo había ido esta edición del TomatoTech Innovation Summit.

Conseguir que todo el equipo organizador y sus colegas salieran en la foto fue todo un reto.

Mira el reportaje fotográfico del evento TomatoTech aquí.

Cualquiera que se perdiera el evento y tenga curiosidad por saber más acerca de las últimas novedades de TTA-ISO y Artechno tiene una segunda oportunidad durante GreenTech Amsterdam, del 10 al 12 de junio. Ambas empresas están presentes en la feria con un stand. Artechno stand 01.302 y TTA-ISO stands 02.211 y 05.431.