¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Alexandre Picault, de Kultive:

"Necesitamos construir un mercado coherente y colectivo para los pimientos franceses"

"Estamos en plena temporada del pimiento francés", afirma Alexandre Picault, director de Kultive, que trabaja desde hace varios años para desarrollar un sector del pimiento de origen francés. No es un reto fácil, pero puede lograrse si todos los agentes del sector se implican".

Superficies de producción en desarrollo
Aunque la campaña ha tardado más en arrancar, se prevén buenas semanas en términos de volúmenes: "Empezamos la temporada como de costumbre, a finales de febrero/principios de marzo. El inicio de la campaña ha sido más lento y tranquilo de lo habitual, pero nos estamos poniendo al día y ahora entramos en las semanas de gran producción, sobre todo de pimientos rojos. También hemos aumentado nuestras superficies de producción en 1,5 hectáreas, y alcanzaremos las 11 o incluso 12 hectáreas el año que viene. Seguimos animando a los productores a que se pasen a otros cultivos distintos del pepino, pero la distribución todavía tiene que desempeñar su papel".

Una guerra de precios más tangible, perjudicial para el origen francés
Mientras que algunos distribuidores apuestan por la promoción del origen francés, otros dan prioridad al precio: "Este año, se nota que evitan los productos franceses. La batalla por el precio es mayor, y algunas marcas están ralentizando la apertura de nuevas líneas de productos franceses. Esto está teniendo un gran impacto en nuestras ventas. Algunos de nuestros clientes nos piden que igualemos los precios de nuestros pimientos rojos a los de importación, que rondan los 2 euros, lo que supondría una bajada del precio de compra del 25 % con respecto a la media de otros años. No es un escenario viable para nuestros productores".

Una estrategia de distribución del origen francés que carece de estabilidad
Frente a esta dura competencia de los productos importados, Alexandre Picault y el equipo comercial de Kultive luchan día a día para que el pimiento francés se mantenga: "Este año, las ventas están mucho más equilibradas entre nuestros clientes, mientras que el año pasado teníamos pedidos muy grandes de ciertas marcas. Si no podemos colocar un producto en algún sitio, intentamos venderlo en otro. Algunos clientes son prudentes a la hora de comprar productos franceses demasiado deprisa, por miedo a encontrarse con lagunas de abastecimiento. Sin embargo, tenemos suficiente mercancía hoy y en los próximos meses para satisfacer la demanda de los minoristas que quieren promocionar los productos franceses a su precio justo de producción. La demanda también ha repuntado desde el 8 de mayo, ya que los días festivos han repercutido favorablemente en el consumo.

Pero de un año para otro, la opinión sobre el origen francés cambia, lo que dificulta el desarrollo de una estrategia a largo plazo.

Un precio medio que no compensa la pérdida de volumen hasta la fecha
A pesar de esta presión, Kultive ha conseguido mantener el precio medio de los pimientos en un nivel aceptable para los productores, pero la empresa permanece vigilante: "Desgraciadamente, aunque hemos conseguido mantener un precio aceptable, no compensa la caída de la producción, que hasta la fecha es un 15 % inferior a la del año pasado. Por otra parte, siempre llegan grandes volúmenes cuando el riesgo es mayor. Tenemos que lograr encontrar a las marcas que sepan promocionar el producto francés de la manera adecuada en plena temporada. Debemos permanecer muy vigilantes en este ámbito, porque solo garantizando una buena relación calidad-precio a los productores podremos desarrollar el sector del pimiento".

Un esfuerzo colectivo indispensable para el desarrollo del sector francés del pimiento
Para Alexandre Picault, la única manera de desarrollar la oferta francesa de pimientos es adoptar un enfoque coherente y colectivo: "La tendencia en todos los casos es hacia el desarrollo de la producción de verduras en invernadero. Si queremos salir de este dúo tomate-pepino y diversificar nuestra oferta, es necesario que productores, comercializadores y distribuidores trabajemos juntos y adoptemos una visión a más largo plazo. Los pepinos son técnicamente muy difíciles de cultivar. Si queremos aprovechar el desarrollo de este producto, necesitamos el apoyo de nuestros clientes. Estamos abiertos al debate, y escucharemos atentamente para ver a qué podemos llegar en cuanto a estructuras de precios atractivas para todos, y lineales, para poder seguir desarrollando este sector del pimiento francés".

Para más información:

Alexandre Picault
Kultive S.A.S.
190 allée du bois vert
45640 Sandillon, Francia
Tel.: 02 38 49 33 49
[email protected]
www.kultive.fr