¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Dr. Prashanth Makaram, de Crocus Labs:

"Nuestro sistema está diseñado para integrarse prácticamente con cualquier configuración de iluminación multicanal existente"

Crocus Labs ha desarrollado un sistema de control de la iluminación que convierte las instalaciones LED multicanal existentes en plataformas de iluminación adaptativa. La empresa berlinesa afirma que el sistema ya se está probando en invernaderos de investigación, incluidos ensayos con lechugas, albahaca, arándanos y fresas en el Instituto James Hutton, y ofrece ajustes espectrales en tiempo real basados en datos ambientales.

"Nuestro sistema de iluminación adaptable funciona ajustando dinámicamente el espectro de luz en tiempo real, basándose en la información continua procedente de sensores ambientales y, en el futuro, de sensores específicos de las plantas y análisis de IA", afirma el Dr. Prashanth Makaram, director general y fundador de Crocus Labs. "La plataforma incluye una matriz de iluminación de cuatro canales, controladores inteligentes y sensores espectrales. Se integra a través del protocolo Modbus estándar de la industria, lo que le permite conectarse con la mayoría de los sistemas de automatización agrícola."


Instalación de iluminación adaptativa de Crocus Labs en el invernadero del Instituto James Hutton

Modular y adaptable
Crocus Labs subraya que el sistema puede funcionar con una amplia gama de hardware existente. "Nuestro sistema está diseñado para integrarse en prácticamente cualquier sistema de iluminación multicanal existente", afirma Makaram. "Esta capacidad de adaptar los sistemas existentes es un diferenciador clave y hace que nuestra tecnología sea más accesible a una gama más amplia de cultivadores".

Uno de sus objetivos es proporcionar una vía de actualización rentable para los operadores sin necesidad de una revisión completa de la infraestructura. Según Makaram, la adaptabilidad del sistema también permite la colaboración con otros fabricantes de iluminación, ampliando su uso en diferentes entornos de cultivo.

Control basado en sensores con IA en el horizonte
"Nuestros sensores espectrales son los ojos de nuestro sistema de iluminación inteligente", explica Makaram. "Miden continuamente la intensidad de la luz a través de varias longitudes de onda y controlan parámetros ambientales críticos como la temperatura y la humedad".

Aunque el componente de IA aún está en fase de desarrollo, Makaram afirma que ofrecerá más ventajas. "La IA permitirá ajustes verdaderamente autónomos de los espectros e intensidades de luz basados en complejos análisis de datos, lo que conducirá a reducciones aún mayores del consumo de energía, mejoras significativas en el rendimiento y la calidad de los cultivos y una adaptación dinámica a las condiciones ambientales y las necesidades de las plantas en constante cambio."

Pruebas piloto y demanda del sector
Crocus Labs afirma que la demanda de la plataforma ha aumentado entre las granjas verticales, los operadores de invernaderos y las instituciones de investigación. "Estamos experimentando un aumento significativo de la demanda de nuestra tecnología de iluminación adaptable en varios sectores de la CEA", afirma Makaram.

La empresa se dirige a productores de cultivos de alto valor y a instalaciones con un fuerte enfoque en I+D. "Los productores de cultivos de alto valor donde la calidad y la consistencia son primordiales, las instituciones de investigación que llevan a cabo la ciencia vegetal de vanguardia y los operadores de invernaderos con un fuerte enfoque en el equilibrio de la sostenibilidad con altos rendimientos y calidad superior son los que más pueden beneficiarse de la implementación de nuestro sistema."

Crocus Labs busca ahora proyectos piloto y colaboradores estratégicos. "Buscamos proyectos piloto y colaboradores estratégicos que compartan nuestra visión de avanzar en soluciones de invernadero energéticamente eficientes y autónomas", afirma Makaram. "Las colaboraciones ideales implican a cultivadores innovadores u organizaciones deseosas de mejorar sus capacidades de I+D".


Fresas cultivadas bajo el sistema de iluminación dinámica de Crocus Labs, mostrando etapas visibles de maduración bajo ajustes controlados del espectro.

Rendimiento energético y próximos pasos
La empresa afirma que los primeros ensayos han mostrado un gran rendimiento en múltiples cultivos. "Las primeras pruebas e instalaciones piloto de nuestro sistema de iluminación adaptable han arrojado resultados convincentes, demostrando un importante ahorro de energía y una optimización de la luz altamente adaptada", afirma Makaram. Durante los ensayos internos con fresas, se atribuyó a la plataforma una mejora del 22% en la eficiencia energética.

A largo plazo, Crocus Labs considera el sistema un elemento fundamental de la agricultura inteligente. "Nuestro sistema de iluminación adaptable está llamado a ser la piedra angular del futuro de la agricultura eficiente desde el punto de vista energético y basada en datos", afirma Makaram. "La capacidad de integrarse con la infraestructura existente y conectarse con sistemas de gestión agrícola más amplios solidifica aún más su papel en el futuro de la agricultura inteligente."

Para más información:
Crocus Labs
Dr. Prashanth Makaram, director general y cofundador
[email protected]
www.crocuslabs.com