¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Debido a la sequía, varias plantas medicinales y aromáticas están desapareciendo del mercado marroquí

Los precios de muchas plantas medicinales y aromáticas se han disparado en Marruecos, mientras que otras son prácticamente imposibles de encontrar en el mercado, lo que interrumpe el abastecimiento de industrias como la farmacéutica, la cosmética y la alimentaria. "Es una situación que nunca había visto en tres décadas en este negocio", asegura Karim Belkhir Goutr, director general de 4 Seasons Mediterranean Aromas.

Campo de romero muerto.

Aunque la sequía persistente es una realidad desde hace siete años, hasta hace poco no se había recrudecido para las plantas aromáticas y medicinales. "La capa freática se ha agotado, lo que ha tenido consecuencias considerables en las plantas silvestres y ahora está afectando a la producción de regadío", explica Belkhir. "Últimamente no hay planes para ampliar las zonas de cultivo; al contrario, asistimos a una reducción de las cuotas de agua reservadas a la agricultura para garantizar el abastecimiento de agua a la población, como ocurre en la región de Rabat".

Es difícil cuantificar la pérdida de superficie o volumen de las plantas, sobre todo las cultivadas en estado silvestre, pero los ejemplos son sorprendentes: "Se pueden hacer estimaciones a partir de las parcelas de recolección adjudicadas por la Agencia Nacional de Aguas y Bosques. Un mercado reciente en la región oriental adjudicó solo 3 parcelas de romero de las 13 habituales. Las cosechas marroquíes de romero silvestre suelen alcanzar las 10.000-11.000 toneladas, pero ahora no lo encontramos en el mercado".

Como consecuencia, los precios de varias plantas esenciales para el consumo local se están disparando. Belkhir afirma que "el precio de la menta a pie de explotación ha aumentado un 200%; el de la verbena, un 150%, y el de la rosa, un 40-50%. Los aumentos son generalizados y afectan a todos los productos".

Otras plantas ya no se encuentran en el mercado, según Belkhir. "No podemos encontrar plantas como el musgo de roble y la hiedra común para nuestros clientes del sector de la destilación para uso farmacéutico o cosmético. Esto también es problemático para estos fabricantes, ya que Marruecos ha sido hasta ahora una fuente importante y fiable de estas plantas".

Las recientes lluvias de marzo fueron un alivio, pero insuficientes según Belkhir. "Estas lluvias recargarán sin duda la capa freática hasta cierto punto, pero muchas plantas necesitan un entorno húmedo, y sobre todo nieve. En los últimos años prácticamente no ha nevado en las montañas".

La escasez de producción también ha provocado un descenso de los volúmenes de exportación, unido a un aumento de los precios. "Ahora debemos limitar el número de clientes a los que suministramos, dando prioridad a las relaciones profesionales duraderas y a un suministro equilibrado por regiones. Seguimos abasteciendo a fabricantes de India, China y Europa, así como a empresas transformadoras del Magreb y África occidental. Nuestros precios de exportación han aumentado una media del 30% entre 2023 y 2025", confluye Belkhir.

Para más información:
Karim Belkheir Goutr
4 Seasons Mediterranean Aromas
Tel.: +212661164256
[email protected]
www.4seasonsplantations.com