¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

"Los consumidores están ahora comprando millones de berenjenas más que en años anteriores"

En los Países Bajos, la popularidad de la berenjena aumenta con rapidez. Datos de mercado de Circana revelan que las ventas de berenjenas crecieron un 33 % en 2024 en comparación con 2019. Mientras que antes la berenjena la usaban sobre todo chefs profesionales, cada vez se compra más para prepararla en casa.

De producto de nicho a estrella en la cocina
La creciente demanda comenzó durante los años del coronavirus, cuando los consumidores empezaron a experimentar más con nuevos sabores y recetas. En 2020, las ventas ya habían aumentado un 27%. Desde entonces, la demanda de berenjenas se ha mantenido estructuralmente alta. Su uso en kits de ingredientes también ha contribuido a esta tendencia. En 2023, se duplicó el volumen de berenjenas vendidas en estos kits en comparación con el año anterior (fuente: Circana).

Perfil del consumidor
Estudios de consumo realizados por YouGov muestran que la berenjena ha conquistado sobre todo a consumidores jóvenes y concienciados, a menudo personas con varias fuentes de ingresos e interesadas en la salud y la variedad. Este grupo valora la berenjena por su sabor, beneficios para la salud y sostenibilidad.

Un papel cada vez más importante en la cocina
Según la periodista culinaria Mara Grimm, cuando decae la popularidad del aguacate, la berenjena es una alternativa lógica. "La berenjena es rica en umami, versátil en su uso y un excelente sustituto de la carne". La hortaliza ocupa también un lugar destacado en libros de cocina recientes y está muy presente en redes sociales. Además, forma parte de la gastronomía de distintos países del mundo desde hace siglos, usándose en platos como la musaka, el baba ganoush o la caponata.

Sostenible y de producción local
Los productores holandeses de berenjena han adoptado un enfoque sostenible. Muchos invernaderos utilizan la geotermia, la leña o el calor residual como fuentes de energía, tienen políticas para minimizar la generación de residuos y hacen un uso eficiente de las materias primas. Además, las ventas a pequeña escala dentro de los Países Bajos garantizan un impacto medioambiental relativamente bajo.

Valor nutritivo
Según el Centro de Nutrición de los Países Bajos, la berenjena encaja perfectamente en una dieta sana. Es una hortaliza rica en fibra (5,8 gramos en cada unidad), tiene un bajo contenido de grasa y sal, y solo aporta 58 kilocalorías. La berenjena también es fuente de proteínas vegetales (2,9 gramos en cada unidad), vitamina C, antioxidantes y otros nutrientes, como vitamina K, B6, magnesio y potasio.

Para más información:
Food Cabinet
Agatha Dekenstraat 4H
1053 AP Amsterdam (Países Bajos)
Tel.: 020 22 33 161
[email protected]
www.foodcabinet.nl

Fecha de publicación: