El procesador de hortalizas holandés Hessing Supervers inauguró su nueva planta de producción en la primavera de 2023. Ello vino acompañado de una operación de gran envergadura: trasladar 15 líneas de procesado de sus anteriores instalaciones a la nueva fábrica. "No fue una tarea fácil", admite Jeroen Spruit, director de compras e inversiones. "Recordemos que transformamos cada día unos 320.000 kilos de fruta y hortalizas en 850 productos diferentes".
Para sus líneas de envasado, la firma ha colaborado estrechamente con Ultrapak, compañía holandesa que suministra máquinas de envasado de alimentos y equipamiento periférico, incluyendo desapiladoras, detectores de metales, sistemas de inspección por rayos X o robots, a través de su empresa hermana, Jansen Techniek. Según Jeroen, esta colaboración está dando muy buenos resultados.
De la disposición en forma de U a líneas rectas
En la nueva ubicación, las máquinas de envasado están dispuestas en líneas rectas, en lugar de en forma de U. "Fue todo un reto, pero no tuvimos que asumir ninguna pérdida en materia de velocidad, capacidad o calidad", asegura Jeroen. Las líneas utilizan selladoras de bandejas Sealpac A7max de Ultrapak, que funcionan bien tanto para tiradas de producción grandes como pequeñas.
Funciona bien en condiciones húmedas
Una ventaja significativa es que la maquinaria sigue funcionando a la perfección incluso en el entorno húmedo del nuevo emplazamiento. También requiere un ajuste manual mínimo, es fácil de usar y de limpiar. "Incluso un novato podría manejarlas".
Servicio rápido, tecnología inteligente
Ultrapak también ofrece asistencia técnica inmediata. "Cuando tengo alguna duda, recibo una respuesta con rapidez", explica Jeroen. El director del proyecto, Gert Nout, menciona los PC industriales integrados que permiten la asistencia a distancia. Gracias al sistema integrado de adquisición de datos operativos, las cifras de producción, tiempos de inactividad, cambios o averías se registran continuamente. Esos datos están disponibles en forma de texto y gráficos, y se puede acceder a ellos mediante un puerto USB o un sistema central.
La automatización es una opción añadiendo componentes
Las líneas de la nueva instalación se destinan sobre todo a la producción de ensaladas y bandejas de lechuga. Cada una tiene cuatro escalas, pero los productos contienen a veces hasta ocho ingredientes. "Cosas como la salsa, los picatostes o los tomates se añaden manualmente", señala Jeroen. En teoría, la automatización total es posible, pero depende de la capacidad de la línea. Por ahora, Hessing está centrando sus inversiones en evitar los peores cuellos de botella, en parte porque ahora hay más personal disponible que antes.
Soluciones de envasado sostenibles
Ultrapak también apoya a Hessing en sus esfuerzos por lograr un envasado más sostenible. Sus envases para selladoras de bandejas vienen de serie en mono-APET o mono-rPET, ambos 100 % reciclables. El uso de alternativas, como el cartón revestido o las bandejas de aluminio, también es posible sin necesidad de realizar ajustes en el equipo, siempre que el formato del envase siga siendo el mismo.
Sin embargo, el cartón no siempre es la opción más sostenible o rentable, afirma el director de ventas Peter Roorda. "El plástico tiene mala imagen, pero nuestro sector lleva años a la vanguardia en lo que respecta al uso de plásticos reciclables; algo que a menudo se pasa por alto", concluye.
Para más información:
Ultrapak
Tel.: +31 (0)88 331 03 31
[email protected]
www.ultrapak.nl
Hessing Supervers
[email protected]
www.hessingsupervers.nl