En medio de la despoblación rural y un relevo generacional escaso, Néstor Liñares ofrece un ejemplo de innovación para el sector agrícola de Galicia con su proyecto Horta da Lousa en Cerceda (A Coruña). Este exinformático ha transformado el negocio familiar en una explotación altamente tecnificada y ecológica, utilizando inteligencia artificial (IA) como herramienta clave.
Néstor, aprovechando su formación en tecnología, ha integrado sistemas avanzados en sus invernaderos. En Horta da Lousa, el riego se gestiona automáticamente mediante electroválvulas y sensores que monitorizan la capacidad del suelo en tiempo real. Un dispositivo de IA ajusta con precisión la cantidad de agua necesaria para las plantas, predice el clima al sincronizarse con una estación meteorológica y previene tanto el estrés hídrico como el desperdicio de agua. Néstor comenta que este sistema "se amortizó el primer año".
La finca, certificada como ecológica, emplea prácticas de agricultura regenerativa, reemplazando pesticidas por bioestimulantes y microorganismos beneficiosos. "Funcionan mejor que los insecticidas", dice Néstor, quien también señala la importancia de tener una "mente fuerte" para adoptar una agricultura sin químicos, enfocada en la prevención y salud del suelo.
La instalación de paneles solares proporciona más energía de la que se consume, fortaleciendo la explotación como un modelo de producción autosuficiente y responsable. Esto se alinea con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, como la lucha contra el hambre, agua limpia y el consumo responsable.
Néstor transmite un mensaje claro a los jóvenes: "Está todo por hacer". Aunque existe demanda, falta gente dispuesta a trabajar en el campo. Su experiencia demuestra que la combinación de tecnología, sostenibilidad y arraigo puede ofrecer empleo y oportunidades. Convencido de que la innovación y la tradición pueden coexistir para revitalizar el campo gallego, Néstor afirma que "la calidad es sinónimo de gallego".
Con su producto principal, el tomate, y una filosofía que prioriza la salud del ecosistema, Horta da Lousa se posiciona como un ejemplo de cultivo sostenible e inteligente con raíces gallegas.
Fuente: cope.es