Grupo La Caña ha concluido su participación en el proyecto europeo IGUESSMED, centrado en la optimización del uso de agua y nutrientes en invernaderos en la región mediterránea.
Esta iniciativa, apoyada por el programa PRIMA y la Unión Europea, reunió a socios internacionales como CREA, EVJA, UNIPI, BIOPLANET, la Universidad de Almería, CAJAMAR, la Universidad Akdeniz de Turquía, y CRRHAB de Túnez.
Durante cuatro años, el consorcio desarrolló un sistema inteligente de apoyo a la toma de decisiones (DSS) para mejorar el riego y la fertilización en invernaderos de tomate cherry. Este sistema, basado en una plataforma digital, emplea sensores de clima y suelo para recopilar datos en tiempo real, generando recomendaciones precisas gracias a modelos predictivos y tecnologías IoT.
Las pruebas realizadas por Grupo La Caña se efectuaron tanto en invernaderos con suelo (Retamar, Almería) como en cultivos hidropónicos sin suelo (Motril, Granada). En ambos casos se comparó la gestión tradicional con las recomendaciones del sistema DSS durante media campaña, de febrero a junio. Los resultados mostraron una reducción en el consumo de agua sin afectar la calidad de los frutos. En el invernadero con suelo, se redujo el consumo hídrico un 5,6 %, mientras que en el hidropónico la disminución fue del 15,2 %.
En cuanto a los nutrientes, se observó una reducción del uso de fertilizantes: 40 % menos de nitrógeno, 67 % menos de fósforo y 27 % menos de potasio, sin comprometer la calidad comercial ni los niveles de producción. Esto permitió ahorros económicos estimados en 1.000 euros por hectárea en fertilizantes y 40 euros por hectárea en agua durante el periodo estudiado.
La participación de Grupo La Caña en IGUESSMED está alineada con sus metas de innovación para promover una agricultura más sostenible y eficiente. El conocimiento adquirido se integrará en las soluciones tecnológicas ofrecidas a los agricultores, fortaleciendo el servicio técnico con herramientas de precisión para una mejor gestión de recursos.
Mediante IGUESSMED, Grupo La Caña reafirma su compromiso con el desarrollo de una agricultura avanzada, adaptada a los desafíos climáticos y a la necesidad de una producción eficiente en el área mediterránea.
Fuente: telemotril.com/