El Gobierno regional de Murcia anunció la oferta de 420 nuevas plazas para formación profesional en el ámbito de la agricultura, ganadería y alimentación. A partir de septiembre, se abrirán 14 ciclos formativos, divididos en siete de grado medio y siete de grado superior. Estos ciclos abarcan áreas específicas como las agrarias, industrias alimentarias, seguridad y medio ambiente, con una alta tasa de inserción laboral.
La formación profesional consta de 2.000 horas por ciclo, combinando la teoría con prácticas de 500 horas en empresas. La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, destacó que esta formación está "totalmente enfocada al mundo agrario", con el propósito de fomentar un sector agrícola inteligente, competitivo y sostenible, en apoyo a la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente.
Esta iniciativa contribuirá al fortalecimiento socioeconómico de las zonas rurales, formando a nuevos agricultores y ganaderos en tecnologías avanzadas que transforman el sector. Además, Rubira indicó que esta formación es clave para asegurar el relevo generacional en el campo.
Los ciclos formativos se impartirán en los Centros Integrados de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEAs) ubicados en Lorca, Jumilla, Molina de Segura y Torre-Pacheco. Estos centros están equipados con laboratorios, granjas ganaderas y centros de demostración agraria. Además, cuentan con diversos cultivos de frutales, hortícolas y cítricos, así como innovaciones tecnológicas en sistemas de riego, sondas de humedad del suelo y estaciones meteorológicas.
Fuente: carm.es