¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las proyecciones climáticas en Chile prevén riesgos para cultivos en invernaderos

Un invierno con un patrón climático atípico se anticipa en la zona central de Chile, caracterizado por lluvias intensas seguidas de períodos prolongados de frío extremo. Este fenómeno, según el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González Colville, podría afectar especialmente a los cultivos en invernaderos y hortalizas.

González Colville señaló que las proyecciones para la próxima estación indican episodios de fuertes temporales que durarían uno o dos días, seguidos por cielos despejados, bajas temperaturas y heladas. Esto plantea un desafío a la capacidad de evacuación de aguas lluvia en ciudades, provocando inundaciones en áreas urbanas y rurales, y podría mantener un déficit hídrico desde Coquimbo hasta La Araucanía al finalizar el invierno.

Las consecuencias agrícolas de estas condiciones serían notables. Las bajas temperaturas post-lluvias, que podrían llegar hasta los -4 °C, pondrían en riesgo cultivos sensibles como hortalizas y plantas en invernaderos. Este frío extremo podría causar daños irreversibles en los tejidos celulares de las plantas, afectando cultivos cercanos al suelo como lechugas y acelgas, además de tomates en invernaderos.

Ante tal escenario, González Colville aconseja a los agricultores implementar medidas preventivas cuando los meses más críticos del invierno se aproximen, como julio y agosto. Subraya la importancia de que los productores monitoreen los pronósticos climáticos para adoptar medidas oportunas y mitigar los impactos negativos en sus cultivos.

Fuente: redagricola.com