¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Solicitan apoyo institucional para un vivero valenciano gravemente afectado por la dana

La Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT), junto con representantes de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea y la Subdirección General de Programación del Ministerio de Agricultura, visitó las instalaciones del vivero Vivercid, gravemente afectadas por la dana del pasado 29 de octubre.

Durante la visita, también estuvieron presentes el director general de la PAC, Ángel Marhuenda; la subdirectora general de la PAC, Noelia Garrigós; y Rosa Ramírez, de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria. En el recorrido, se constató el esfuerzo de Vivercid por restaurar sus instalaciones, severamente dañadas por la riada. Aunque los invernaderos y umbráculos fueron arrastrados por el agua, parte del vivero ha sido reconstruido gracias al trabajo y la inversión de la empresa.

José Vicente Almudéver, presidente de Asfplant, valoró la implicación de las administraciones en conocer las consecuencias del desastre en terreno, pero también subrayó las dificultades que persisten para los viveros en la recuperación, limitando avances rápidos necesarios para salir de esta situación. "La campaña de plantación para 2026 debe comenzar en los próximos meses, y muchas explotaciones como Vivercid enfrentan limitaciones que ponen en riesgo su viabilidad a corto y medio plazo", comentó José Vicente Almudéver.

Por ello, desde ASFPLANT se reitera la demanda de continuar y reforzar el apoyo institucional para asegurar que el sector pueda desarrollar sus actividades con garantía.

Fuente: agronewscomunitatvalenciana.com