El grupo hortofrutícola Bonnysa, con sede en Sant Joan d'Alacant, busca aumentar ventas y rentabilidad mediante productos innovadores, nuevos mercados y tecnología en su plan a cinco años.
Bonnysa se dedica al cultivo y comercialización de frutas y hortalizas y productos de cuarta y quinta gama. Su objetivo es ampliar capacidad productiva con tecnología y digitalización para lograr mayor rendimiento y ventas, tanto a nivel nacional como internacional. La estrategia incluye diversificación de productos, acuerdos con grandes cadenas de distribución y expansión en mercados exteriores.
Entre sus objetivos, Bonnysa se centra en Asia, donde prevé crecimiento con la uva y la introducción de productos innovadores de cuarta y quinta gama. Se llevarán a cabo misiones comerciales para conocer el mercado asiático, entender las cadenas de distribución y adaptar la oferta a los consumidores locales.
La compañía produce productos de cuarta gama, como frutas y verduras frescas, cortadas y envasadas, listas para el consumo. También elabora productos de quinta gama que incluyen alimentos cocinados y envasados. Entre estos productos están el zumo de tomate fresco, tomate rallado, sobrasada de tomate, salmorejo, guacamole, y piña en rodajas, entre otros.
Para aumentar su capacidad, Bonnysa invirtió 10 millones en un invernadero en Cartagena, destinado a variedades de tomate para consumo fresco y productos de IV y V gama. Este invernadero permite la plantación de variedades prémium, creando diferencia frente a otros productores. Actualmente, Bonnysa está desarrollando nuevos productos, con el objetivo de ampliar su gama actual e introducir nuevas innovaciones.
Esta inversión se enmarca en una fase nueva dentro del plan de expansión, según indican. La financiación provino de la venta de su almacén en Mutxamel por 18 millones al fondo británico Roebuck en 2024. La venta, que resultó en un acuerdo de arrendamiento para Bonnysa, fue confirmada como parte del plan expansivo por fuentes de la empresa.
En 2024, Bonnysa generó ingresos de 96 millones de euros, incrementando 1,9 millones respecto a 2023, año en el que alcanzó 94,1 millones de euros y un beneficio consolidado de 211.000 euros. En 2023, el 70% de su producción se destinó a la exportación y Bonnysa empleó a aproximadamente 2.000 trabajadores.
Fuente: expansion.com