Dada la subida de las temperaturas de los últimos días, desde organismos autonómicos como la Junta de Andalucía se ha recomendado extremar las medidas preventivas para controlar la polilla del tomate, la Tuta absoluta, debido a que las condiciones meteorológicas actuales son idóneas para su desarrollo, especialmente en los cultivos primaverales. La RAIF, de hecho, ha comunicado en su último boletín semanal que a finales de mayo se han detectado capturas de Tuta en la totalidad de los invernaderos muestreados en provincias como Almería.
Este insecto, que causa graves daños en cultivos de tomate y otras solanáceas que pueden derivar en la pérdida total de la cosecha si no se controla adecuadamente, se reproduce rápidamente y es capaz de desarrollar resistencia a los insecticidas, lo que dificulta su control efectivo; no obstante, Biocaptur demuestra que la luz es un gran aliado contra la Tuta y, según los últimos ensayos, también contra la mosca blanca (Bemisia tabaci) o la mosca de la fruta (Ceratitis capitata).
Alberto Torres, de Masía Ferrer S.L., quien cultiva tomates en la Comunidad Valenciana, comparte su experiencia con Biocaptur: "Puedo decir con gran satisfacción que hemos controlado la plaga con el calor que está haciendo. En nuestro invernadero con cubierta plástica situamos los dispositivos de Biocaptur a finales del cultivo el año pasado, cuando tuvimos un episodio de Tuta descontrolado. Y utilizándolos desde entonces para limpiar de Tuta la finca, podemos confirmar que ahora con el calor, que es cuando eclosionan las Tuta absoluta y suben las poblaciones de la plaga, tenemos cero afección en los tomates y en las hojas".
"El éxito a todos los niveles, para mí un éxito sin precedentes, nos ha llevado a adquirir nuevos dispositivos Biocaptur para probar su eficacia en parcelas cubiertas únicamente con mallas antigranizo en los que cultivamos en verano. De momento, en la plantación de 1 hectárea de tomates, la experiencia está siendo muy buena: con 7 horas de funcionamiento de noche, estamos cazando diariamente en torno a 60-70 ejemplares de Tuta adultos por aparato, y hasta la fecha, no tenemos ninguna galería en las hojas o los frutos", prosigue.
"Nosotros estamos encantados, y nuestros clientes también. Primero a nivel personal por nosotros, porque saben el desastre que tuvimos el año pasado por culpa de la Tuta; y luego a nivel comercial, por el suministro y la calidad excepcional que van a tener de tomates de verano", indica el productor.
"Ahora, tras comprobar que Biocaptur es así de efectivo en el ciclo completo del cultivo, y saber que podremos controlar la Tuta con comodidad, hemos decidido incluso plantar más hectáreas de tomate para el ciclo de verano".
"Los últimos ensayos demuestran que Biocaptur está cazando mosca blanca y mosca de la fruta, incluso de día"
El problema de la Tuta absoluta es común para todos los productores de tomate y por eso el dispositivo Biocaptur, patentado por Antonio Tortosa, está siendo utilizado ya en múltiples países. Y se están probando nuevas recetas de luz para probar su eficacia con otras plagas; en invernadero y al aire libre, y para otros cultivos como los frutales.
"El interés de los productores de tomate por este dispositivo no para de crecer. En estos momentos estamos inmersos en el envío de nuevos pedidos a Países Bajos y a nuevos clientes en España especializados en tomates", explica Antonio Tortosa. "Uno de los pedidos más interesantes que hemos recibido era de un productor de frutales en Lleida, que ha situado su dispositivo en campo abierto para controlar las poblaciones de lepidópteros y otros insectos en su plantación".
"Pero más interesante es el hecho de que, con la longitud de onda que le hemos adaptado a los ledes de sus Biocaptur, está cazando mosca blanca y mosca de la fruta, incluso de día", destaca.
Y es que, teniendo en cuenta la sensibilidad a ciertas longitudes de onda en el rango del ultravioleta de los insectos y su comportamiento de fototaxia positiva —es decir, atracción hacia la luz a la que son sensibles—, las posibilidades que ofrece Biocaptur "son muy extensas", señala Antonio, "y lo demostraremos con los nuevos conceptos lumínicos para el control de las plagas que presentaremos próximamente".
Para más información:
Biocaptur
Tel.: +34 641 517 153
[email protected]
https://biocaptur.com