¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

En 40 años, la importación de frutas y hortalizas españolas en la UE ha pasado de 545.920 toneladas a 5,4 millones

Continuando con la información publicada ayer sobre la evolución de la exportación hortofrutícola española desde la firma del Tratado de adhesión de España a la UE, de la que hoy se cumplen 40 años, en este periodo también se ha producido un continuo crecimiento de la importación de frutas y hortalizas, que pasó de 545.920 toneladas en 1986 a 5,4 millones de toneladas en 2024.

En 1986, cuando fue efectiva la integración de España en la Comunidad Económica Europea, la importación española de frutas y hortalizas (capítulos 07 y 08) se situó en 549.920 toneladas, de las que 463.159 toneladas correspondieron a hortalizas y 82.761 toneladas a frutas, con crecimientos elevados y continuados cada año. En 1990 las compras ya se situaron en 1,9 millones de toneladas, de las que 1,6 millones fueron hortalizas y 300.856 toneladas frutas. Diez años después, en el año 2000, las importaciones totalizaron 3,8 millones de toneladas, de las que 3 millones fueron hortalizas.

En la primera década del siglo XXI, continuaron los crecimientos, con máximos de 4,2 y 4,1 millones de toneladas en 2004 y 2005. Posteriormente se produjeron descensos, volviendo a superar los 4 millones a partir de 2018.

Por subgrupos, y en los datos analizados desde 1986, las hortalizas siempre han sido más importadas que las frutas, pero a partir de los años 2000, las compras al exterior de frutas empezaron a crecer más y en la última década, las compras al exterior de frutas han mostrado un fuerte crecimiento, igualando ambas partidas. En 2013, la importación se situó en 3,3 millones de toneladas de las que 1,8 millones fueron hortalizas y 1,5 millones frutas. En 2014 la importación se igualó entre frutas y hortalizas con 1,6 millones de toneladas en ambos casos y desde entonces ambos subgrupos se han mantenido con volúmenes muy parecidos.

En 2024, la importación hortofrutícola se elevó a 5,4 millones de toneladas, de las que 2,9 millones fueron hortalizas y 2,4 frutas, según los datos de 2024 del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex. Las estadísticas de esta información corresponden a los capítulos arancelarios 07 y 08 completos, que contabilizan las frutas y hortalizas frescas, que son el grupo mayoritario, alguna subpartida de frutas transformadas y frutos secos.

Para más información: fepex.es