España consolidó su posición como principal exportador mundial de berenjena durante 2024, tanto en volumen como en valor, al representar el 36,02% del total exportado a nivel global. Así lo refleja un informe de Hortoinfo, basado en datos del sistema COMTRADE de la División de Estadística de Naciones Unidas, bajo el código arancelario 070930 correspondiente a berenjenas frescas o refrigeradas.
Con 176,29 millones de kilos exportados, España se situó a la cabeza de un mercado global en el que México ocupó el segundo lugar con 100 millones de kilos (20,43%). Le siguieron Países Bajos con 50,64 millones, Turquía con 24,34 millones y Estados Unidos con 23,75 millones. Marruecos se ubicó en la decimoquinta posición, con 3,51 millones de kilos.
Además del volumen, España fue el país que más ingresos generó por la venta internacional de berenjena, con 215,97 millones de euros, lo que representa más de un tercio del total mundial de 604,26 millones de euros. México fue el segundo país con mayores beneficios, alcanzando 127,56 millones de euros, seguido por Países Bajos (88,28 millones), EE. UU. (34,99 millones) y Turquía (15,57 millones).
Entre los principales exportadores, el mejor precio medio por kilo lo obtuvo Países Bajos, con 1,74 euros, seguido por Estados Unidos (1,47 €/kg), México (1,28 €/kg), España (1,23 €/kg) y Turquía, que cerró la lista con un promedio de 0,64 euros por kilo.
Fuente: hortoinfo.es