¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Europa Retail Packing

El aumento del consumo de hierbas aromáticas exige tener disponibilidad a nivel local

"Los supermercados quieren hierbas aromáticas de producción local durante todo el año", afirma Raymond van der Burgh, de Europe Retail Packing (ERP). Eso es fácil de conseguir durante el verano europeo, con una producción que, dependiendo de las condiciones meteorológicas, se extiende aproximadamente de mayo a octubre. Sin embargo, Raymond señala que en invierno es más complicado. "Es entonces cuando hay que recurrir a la agricultura vertical, aunque aún nos enfrentamos a diversos retos en dicho campo".

Difícil posición competitiva
Raymond admite que los altos costes son uno de los obstáculos para la adopción de la agricultura vertical para el cultivo de hierbas aromáticas. "Podemos utilizarla para cultivar albahaca, cebollino, cilantro o eneldo, sin embargo, hacerlo resulta muy caro. Por otro lado, en invierno, importar de España productos como el cilantro o el eneldo es relativamente barato. No se puede competir con eso. No obstante, la agricultura vertical podría llegar a convertirse en una alternativa para la albahaca y el cebollino".

Según Raymond, aunque el retail está trabajando mucho para reducir el transporte aéreo de mercancías, es difícil evitarlo, sobre todo con la albahaca y el cebollino. "Cuando termina la producción de verano en los Países Bajos, recurrimos a productos de Marruecos o España en invierno. Pero las condiciones meteorológicas en esos países también son impredecibles y eso conlleva una producción limitada e insuficiente de albahaca y cebollino, que necesitan unas condiciones meteorológicas más estables. Por eso dependemos en gran medida de Kenia y Etiopía para el suministro de estos productos", afirma.

Vida útil
Su colega Omer Kamp señala otro problema de las hierbas aromáticas de cultivos verticales: su corta vida útil. "Las hierbas aromáticas frescas son como las personas. Con el cultivo vertical o hidropónico, se da a la planta todo lo que necesita. No sufre estrés y se la mima como a un bebé. Cuando se la saca de esas condiciones, la temperatura, la humedad y la luz cambian de repente. La planta no está acostumbrada y eso afecta a su vida útil". Por tanto, Omer y Raymond concluyen que, por ahora, la agricultura vertical no es adecuada para el cultivo de hierbas aromáticas.

Inspirado por programas de cocina
Por otro lado, según Omer, no cabe duda de que el consumo de hierbas aromáticas frescas va en aumento. A ello contribuye, en su opinión, el creciente número de programas de cocina. Aun así, Omer señala que el aumento del consumo no conlleva automáticamente una mayor oferta de hierbas aromáticas frescas y cree que hay retos que afectarán significativamente al mercado. El impacto de fenómenos meteorológicos extremos y unos requisitos más estrictos complican el cultivo y aumenta el riesgo de desequilibrio entre la oferta y la demanda. Sin embargo, gracias a su red mundial y a sus años de experiencia, Omer y Raymond pueden seguir garantizando el suministro de un producto de calidad.

Europe Retail Packing
Tel.: +31 (0)174 28 25 10
[email protected]
www.europeretailpacking.nl