¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Desmantelado un vivero clandestino con cerca de 8.500 plantas de marihuana en un polígono industrial de Granada

La Policía Nacional detuvo en Granada a un hombre de 45 años en relación con delitos de tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico. La investigación se centró en una nave industrial del área metropolitana de Granada, dedicada al cultivo de marihuana y producción de polen y picadura. En el operativo, se incautaron cerca de 8.500 plantas de cannabis sativa, más de 2 kilos de picadura y 40 gramos de polen.

La investigación comenzó tras recibir información sobre una plantación indoor de cannabis sativa a gran escala. Con la evidencia necesaria, se autorizó la entrada y registro en la nave, que no tenía actividad comercial aparente. En la planta baja, encontraron al responsable y una habitación configurada para el cultivo, con más de 400 plantas en tres bandejas de esquejes.

Durante el registro en la planta superior, localizaron 8.000 esquejes en 50 bandejas de invernadero, alrededor de 200 plantas madre y varios productos fitosanitarios. También se detectó una conexión ilegal a la red eléctrica de ENDESA, empleada para aireación, calefacción e iluminación.

Además, se encontró un dispositivo eléctrico con tambor para centrifugar y obtener polen, junto a él 40 gramos de polen y 2 kilos de picadura de marihuana en bolsas. El detenido ya tenía antecedentes por una plantación similar en un garaje con más de 500 plantas. Actualmente está a disposición de la autoridad judicial.

Fuente: ideal.es