Estudiantes de la Universidad de Cundinamarca han creado una herramienta para monitorear en tiempo real la temperatura, humedad y luz de invernaderos. Este avance tecnológico busca mejorar las prácticas agrícolas en entornos educativos.
El proyecto apunta a fortalecer el aprendizaje en agricultura y fomentar el uso de tecnologías emergentes en el sistema educativo. Se trata de Agroclima, una aplicación desarrollada por alumnos de Ingeniería de Sistemas, que integra inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT) y realidad aumentada para la monitorización ambiental de invernaderos escolares.
El proyecto surgió ante la necesidad detectada en el Centro de Investigación e Innovación Agropecuaria de una institución secundaria, donde los estudiantes realizan prácticas en invernaderos. La solución desarrollada permite un control preciso de las variables microclimáticas que afectan el cultivo de diferentes especies.
¿Cómo funciona?
Agroclima utiliza una plataforma conectada a la nube que emplea sensores IoT para medir condiciones en tiempo real como temperatura, humedad y luminosidad. Estos datos son procesados por un microcontrolador y enviados a un servidor, desde donde se presentan al usuario a través de una interfaz gráfica amigable e interpretable.
"Implementamos sensores que recolectan información ambiental, la cual se envía a un servidor y luego se presenta al usuario mediante una interfaz gráfica intuitiva. Para ello, utilizamos tecnologías de realidad aumentada y un microcontrolador encargado de captar los datos de los sensores", explicó Diego Fernando Angarita, integrante del equipo desarrollador.
Además, el proyecto ha integrado una estación meteorológica existente en la institución, potenciando sus funcionalidades y maximizando su capacidad de registro y análisis de datos. Esta sinergia entre herramientas tecnológicas no solo optimiza el aprendizaje práctico en escenarios reales, sino que también fomenta la adopción de soluciones innovadoras para el desarrollo agrícola en la región.
Fuente: elespectador.com