¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

"La falta de infraestructuras en el campo en Paraguay agrava los problemas por causas climáticas como heladas"

La Central de Productores Hortigranjeros comunicó que el 60% de los rubros frutihortícolas se perdieron debido a las heladas recientes. Las regiones más afectadas son la zona sur, así como algunos distritos del oeste y el norte del Alto Paraná.

Reinaldo Coronel, presidente del gremio, indicó que cultivos como lechuga, locote y tomate están "literalmente destruidos", junto con plantas de mburucuyá y sandías en crecimiento, además de otras verduras y hortalizas no protegidas. Distritos como Santa Rita, Tavapy, Domingo Martínez de Irala, Raúl Peña, Iruña y Minga Guazú reportan las mayores pérdidas.

Coronel mencionó que "los asociados nos van reportando los daños que sufrieron, también sabemos que en la zona norte tienen pérdidas en cuanto a los rubros hortícolas". Sin embargo, son pocas las parcelas que cuentan con sistemas de protección adecuados para los cultivos.

Costo elevado y falta de asistencia estatal
El costo de un invernadero ronda los G. 10 millones, y un productor necesita varios para proteger sus cultivos. Requieren también de sistemas de riego y pozos artesianos, cuyo costo no es cubierto completamente por los créditos disponibles de entes públicos, que ofrecen entre G. 5 y 7 millones.

Coronel afirmó que harán una evaluación general de los daños y planificarán para no afectar el suministro en la feria permanente de Ciudad del Este. "Quizás falten rubros o pierdan calidad, pero haremos lo posible por no defraudar a nuestros clientes", comentó.

Los productores esperan recurrir a la Gobernación del Alto Paraná y al Ministerio de Agricultura para obtener insumos necesarios, como semillas y plantines, con el objetivo de reponer la producción afectada por las heladas en un plazo de 60 días.

La falta de infraestructura en el campo agrava los problemas por causas climáticas como heladas, sequía, temperaturas extremas y lluvias excesivas, según el análisis de la dirección de extensión agraria, que ofrece asistencia técnica en algunas localidades y provee semillas básicas para intentar mitigar estas adversidades.

Fuente: diariovanguardia.com.py