La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) junto a la Lotería Nacional, han presentado el billete conmemorativo "Cosechando Soberanía: Los Chiles Mexicanos", en honor a los productores del país. Este acto destaca la importancia del chile en la cultura mexicana y su papel fundamental en la dieta nacional, con más del 90% de los platillos mexicanos incluyendo alguna variedad.
Durante el evento en la Explanada Mujeres Rurales, con la presencia de productores de Hidalgo, Morelos, Puebla y Estado de México, Julio Berdegué Sacristán de Agricultura, enfatizó la estrategia del gobierno para reforzar la producción agropecuaria nacional, crucial para la soberanía alimentaria. "El concepto de soberanía alimentaria se refiere a contar con todas las condiciones y capacidades para garantizar, todos los días y con el trabajo de agricultores, ganaderas, ganaderos, pescadoras y pescadores, la alimentación de los hogares de nuestro país", comentó.
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego es relevante en esta agenda, promoviendo el uso eficiente del agua en la agricultura. Junto con la capacitación técnica de las Escuelas de Campo y el financiamiento para infraestructura, se busca alcanzar la autosuficiencia alimentaria.
Cada año se producen 3.12 millones de toneladas de chile, de las cuales 1.18 millones de toneladas se exportan a países como Estados Unidos, Canadá, Israel y España. Tres entidades concentran el 47% de la producción: Chihuahua (22%), Zacatecas (14%) y San Luis Potosí (11%).
"Desde la Lotería Nacional creemos firmemente que un sorteo puede ser también una forma de reconocimiento, una plataforma de memoria y un impulso a lo que verdaderamente importa", expresó Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional.
Héctor Arronte Calderón, de Agricultura, afirmó que el chile es un símbolo de la cultura mexicana y que su producción es pilar para la economía nacional, generando inversión y empleo.
Con un inventario de 64 tipos de chiles criollos, el país sigue siendo rico en diversidad genética de esta planta. César Octavio Flores Licón, del Sistema Producto Chile, resaltó la función de los chiles en la generación de divisas y como factor económico estratégico.
Este reconocimiento busca también apoyar el desarrollo de tecnologías y prácticas agrícolas que contribuyan a una mejor gestión de los cultivos y al fortalecimiento de la economía local.
Fuente: gob.mx