¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Chile pone en marcha el Primer Concurso Nacional de Innovación para Riego

La Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, informa sobre el lanzamiento del Primer Concurso Nacional de Innovación para Riego por parte de la Comisión Nacional de Riego (CNR), que busca promover un uso eficiente del agua agrícola incorporando tecnología avanzada y gestión inteligente del recurso. Este concurso está abierto a pequeños productores agrícolas, micro y pequeños empresarios, y organizaciones de usuarios, quienes pueden postular proyectos que recibirán hasta un 95% de bonificación, con un tope de 5.200 UF. El plazo para postular es hasta el 25 de agosto.

El concurso, denominado 16-2025, financia proyectos que favorecen la seguridad hídrica y eficiencia en el uso del agua. Las tecnologías a implementar incluyen energías renovables no convencionales, como agrivoltaicos y paneles solares flotantes. También se contemplan cubiertas flotantes para tranques y riego subterráneo, además del monitoreo remoto de calidad del agua y la automatización del riego a distancia.

María Antonieta Rodríguez, Coordinadora Regional de la CNR, resalta que este concurso representa un impulso en la incorporación de tecnologías que estaban fuera de las bases previas. Según Rodríguez, este concurso es "piloto e histórico en la gestión del recurso hídrico", y otras tecnologías podrían incorporarse en el futuro, dado que la CNR anualmente prioriza las tecnologías a impulsar.

Se reitera la disponibilidad de atención para consultas a través de canales electrónicos, telefónicos o presencialmente en el quinto piso del edificio del agro. La Seremi de Agricultura aclara que esta iniciativa busca fortalecer la seguridad hídrica y cambiar los sistemas productivos para que sean más resilientes al cambio climático, impulsando innovación, eficiencia y tecnología, en línea con la Ley de Riego.

El concurso tiene cobertura nacional y permite la postulación de un único proyecto por agricultor u organización. Las iniciativas deben estar asociadas a áreas de riego existentes o nuevas, considerando la solución propuesta. Para más detalles sobre requisitos, tipo de obras, criterios técnicos y el proceso de postulación, las bases están disponibles en el sitio web de la Comisión Nacional de Riego.

Fuente: radiopolar.com