En el contexto de una crisis alimentaria global acentuada por el cambio climático, la escasez de agua y el crecimiento demográfico, las soluciones tecnológicas sostenibles cobran importancia en la producción agrícola. UnstopFarm, empresa turca especializada en agricultura inteligente, se ha asociado con Trobalon, dedicada a la I+D en tecnologías avanzadas de España, para lanzar un proyecto que busca redefinir la sostenibilidad y la eficiencia en la producción de alimentos.
Esta colaboración entre Turquía y España se presenta dentro del Programa EUREKA como un proyecto internacional de I+D. El enfoque está en algoritmos de inteligencia artificial y tecnologías de sensores electromagnéticos (CEMF). Una aprobación del proyecto permitiría desarrollar sistemas que hagan los procesos de crecimiento vegetal más eficientes y sostenibles.
UnstopFarm desarrolla sistemas agrícolas digitales, facilitando la producción urbana mediante sistemas sin suelo y multicapa. Con apoyo de soluciones robóticas y software avanzado, estos sistemas permiten producción continua todo el año, optimizando el uso del agua y espacio, y eliminando limitaciones estacionales. El proyecto busca integrar la tecnología de Campo Electromagnético Controlado (CEMF) de Ontech, para lograr que los procesos de producción basados en IA sean precisos y controlados.
Respecto al impacto económico y sanitario, se destaca el aporte a la salud pública gracias al cultivo de hortalizas nutritivas y libres de pesticidas en centros urbanos, beneficiando la sostenibilidad de la cadena de suministro de alimentos. Los beneficios ambientales incluyen una reducción del 90 % en consumo de agua y emisiones de carbono por la logística, fortaleciendo la infraestructura de producción local.
Desde un ángulo económico, el sistema fomenta la producción y el empleo locales, ofreciendo una infraestructura resistente ante crisis alimentarias, beneficio especial para países en desarrollo.
Fuente: nuevatribuna.es