¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Pedro Ruiz García, de Cooperativa La Palma:

"Producimos salud y sostenibilidad con el menor impacto posible"

En la cooperativa La Palma, ubicada en Granada, la sostenibilidad se integra en el modelo agrícola centrado en el tomate cherry, minivegetales y tomate especialidad. La cooperativa, con más de 700 agricultores asociados, se compromete con la economía circular, la innovación tecnológica y los productos de V gama, posicionándose como referente agroalimentario en Europa.

Pedro Ruiz García, de Cooperativa La Palma, explica que "producimos salud y sostenibilidad con el menor impacto posible". La sostenibilidad es una estrategia aplicada desde el campo hasta el producto final, integrándola en toda la actividad, desde prácticas agrícolas hasta gestión responsable del agua, la energía y los residuos. Apoyados por tecnologías de agricultura de precisión, se aplican monitoreos en tiempo real y se racionaliza el uso de insumos como fertilizantes.

La V gama es un proyecto estratégico de la cooperativa, transformando excedentes del campo que no cumplen estándares comerciales en productos de consumo como gazpachos y mermeladas. Este enfoque reduce el desperdicio alimentario y cierra el ciclo de producción. La producción en origen permite reducir transporte y emisiones, maximizando el control sobre el proceso, generando valor en el entorno rural y fomentando el empleo.

La cooperativa también se apoya en un laboratorio certificado que garantiza trazabilidad, seguridad y calidad. Buscan alianzas estratégicas en lugar de volumen, colaborando con empresas que comparten sus valores y orientadas al cliente, con acciones de comunicación y sostenibilidad conjunta.

En la exploración de nuevas líneas, la demanda creciente de productos saludables, prácticos y sostenibles impulsa a La Palma a explorar innovaciones como nuevos formatos y productos con sello circular, como el compostaje y biofertilizantes. Innovación y sostenibilidad son consideradas herramientas clave para el futuro, según Pedro Ruiz García.

Además, la cooperativa ofrece una app que apoya al agricultor, proporcionando información sobre cultivos y avisos agronómicos en tiempo real. Facilita la comunicación con el equipo técnico, mejora el control y la eficiencia, alineándose con los retos actuales del sector agroalimentario.

Fuente: eleconomista.es