¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Visita al vivero Plantenkwekerij Gitzels

Para sobrevivir en el suelo arcilloso holandés, las plántulas de col necesitan una buena raíz

Aunque el vivero holandés Plantenkwekerij Gitzels este año no se alzó con el prestigioso Premio al Empresario Hortícola, eso no le resta mérito al hecho de que, en la localidad de Wevershoof, se encuentra una empresa de referencia que bien podría servir de emblema para el sector holandés de la horticultura bajo invernadero. No sorprende, por tanto, que la empresa de asesoría y consultoría Cultivators decidiera llevar, justo después de la feria GreenTech Amsterdam, a un grupo de productores y proveedores tanto nacionales como internacionales a una visita guiada de la mano de William y Mike Gitzels.

William Gitzels se dirige a los visitantes nacionales e internacionales.

Padre e hijo se hicieron un hueco en plena temporada alta para recibir a los visitantes. A mediados de junio, la mayoría de sus invernaderos están repletos de plantones de col que deben ser distribuidos a sus clientes. Ya para principios de julio, estos plantones empiezan a salir en grandes volúmenes, en perfecto estado: fuertes, sanos y resistentes. Y es que no es para menos, ya que el 95% de los clientes de Gitzels cultiva en suelos arcillosos típicos de los Países Bajos, donde solo las plantas con buena raíz y vigor sobreviven con éxito.

Aunque la mayor parte de su producción está destinada al mercado convencional, también cultivan bajo el modelo ecológico. Por un lado, para satisfacer la demanda creciente de este nicho, pero sobre todo como una forma de adquirir conocimientos y experiencia valiosos en cultivos sin productos fitosanitarios. William lo tiene claro: incluso para la horticultura convencional, el futuro pasa inevitablemente por un modelo con menos insumos químicos, a medida que las autorizaciones de fitosanitarios se restringen a gran velocidad. Reconoce que esa rapidez le genera cierta preocupación, pero asegura que la empresa sigue completamente comprometida con ofrecer a sus clientes plantones de la más alta calidad.

Durante el recorrido por las instalaciones también nos encontramos con plantas de pimiento. Se trata de un grow-out, un ensayo de crecimiento, ya que además de su propia producción, Gitzels ofrece servicios de mejora genética para cultivos hortícolas de clima cálido. La mayoría de estas actividades se lleva a cabo en otro invernadero que cumple estrictamente con los protocolos GSPP (Good Seed and Plant Practices).


La automatización de la colocación de bandejas en "carros daneses" sigue siendo un deseo.

Hacia la automatización
En la visita, donde participaron profesionales tanto del mundo de los semilleros como del cultivo vertical, se tocaron varios temas clave. Más allá del control fitosanitario —donde Gitzels apuesta por fomentar un microbioma de suelo robusto, aunque reconoce que el mildiu sigue siendo un reto en el cultivo ecológico—, uno de los grandes temas fue el de la mano de obra. La empresa intenta automatizar procesos siempre que las condiciones lo permiten, pero debido a la gran variedad de cultivos y a los volúmenes a veces limitados por lote, aún no se ha implantado un sistema automatizado de manejo de bandejas.

En su lugar, el martes por la mañana pudimos ver al equipo instalando mesas de cultivo sobre estacas de bambú. "Son resistentes, reutilizables y muy higiénicas", comenta William, aunque la empresa sigue evaluando alternativas más avanzadas.

Para el trasplante final, se emplean máquinas de plantación totalmente automatizadas, como las de las marcas Ferrari o TTS. Actualmente, el 60% de los plantones puede plantarse de forma mecanizada, y el objetivo es llegar al 80% en los próximos años. Otra línea de automatización que Gitzels tiene en la mira es la colocación automática de las bandejas recién sembradas en "carros daneses", un paso que permitiría mejorar aún más la eficiencia en sus operaciones.


William y Mike Gitzels.

Haz clic aquí para ver el reportaje fotográfico de la visita a Plantenkwekerij Gitzels y las visitas el mismo día a Enza Zaden y JASA Packaging Solutions.

Para más información:
William y Mike Gitzels
Plantenkwekerij Gitzels
Kerkeland 4
1693 NP Wervershoof (Nederland)
Tel.: +31 (0)228 - 58 73 00
[email protected]
www.gitzels.nl