Tras su última ronda de financiación, la empresa sueca de agricultura vertical Green City Farming se prepara para su expansión internacional con un sistema escalable y listo para su implantación. El siguiente paso de la empresa es una planta piloto en Helsingborg, desarrollada en colaboración con una importante empresa del sector alimentario.
"Helsingborg es un lugar estratégico y un centro logístico", afirma Robert Carlsson, director general de Green City Farming. "Estamos desarrollando el emplazamiento en colaboración con un importante socio de la industria alimentaria establecido en toda Suecia y Europa. El objetivo es desarrollar conjuntamente un modelo escalable que pueda implantarse en varias regiones a través de socios locales."
El crecimiento en casa sienta las bases para la expansión
La empresa cuenta actualmente con unas instalaciones de 2.000 metros cuadrados en Gotemburgo, donde la producción funciona al 20% de su capacidad. Green City Farming, que ya cuenta con la infraestructura necesaria para aumentar la producción, se centra ahora en aumentar la demanda y la expansión nacional e internacional.
"Nuestro objetivo es alcanzar el umbral de rentabilidad vendiendo el 100% de la producción de nuestra capacidad actual", explica Carlsson. "Eso bastará para demostrar que nuestra solución de granja vertical llave en mano es financieramente sostenible y comercialmente viable, sin necesidad de escalar la producción ni ampliar más la I+D".
Asociaciones europeas y estadounidenses en marcha
La empresa está en conversaciones avanzadas con posibles socios en España, Italia y los Países Bajos, y en las primeras fases en Estados Unidos. Green City Farming espera lanzar al menos una colaboración internacional en 2026.
"Buscamos socios que aporten algo más que capital. Lo ideal es que posean sólidos conocimientos locales, acceso al mercado e infraestructura", añade Carlsson. Para respaldar sus planes de expansión, la empresa está preparando una ampliación de capital de 30-40 millones de coronas suecas para principios de 2026. Ya está en marcha una ronda de financiación puente más pequeña de 500.000 euros, con 150.000 recaudados hasta la fecha.
Sistema llave en mano diseñado para una ampliación rápida y adaptable
Los sistemas de cultivo vertical llave en mano están diseñados para simplificar la complejidad operativa asociada a menudo a la agricultura en entornos controlados. Al ofrecer soluciones estandarizadas y listas para su despliegue, Green City Farming pretende reducir las barreras de entrada para los productores, garantizando al mismo tiempo que la producción pueda adaptarse a las condiciones locales.
"Nuestra visión a largo plazo es vender nuestra solución de agricultura vertical llave en mano a través de socios estratégicos y directamente a los agricultores", afirma Carlsson. "En lugar de poseer y explotar todas las explotaciones nosotros mismos, queremos permitir que otros tengan éxito utilizando un modelo probado y listo para ser implantado. Desde el punto de vista financiero, nuestra configuración de bajo CAPEX y nuestro enfoque en alcanzar la rentabilidad en una fase temprana nos distinguen. Este enfoque permite una ampliación rápida y eficiente en términos de capital, al tiempo que ofrece a nuestros socios la flexibilidad necesaria para adaptarse a las necesidades regionales."
Más información aquí.
Para más información:
Green City Farming
Robert Carlsson, Director General
[email protected]
www.greencityfarming.com