El Ministerio de Agricultura de República Dominicana fomenta el uso de control biológico con insectos benéficos en invernaderos, como mecanismo para combatir plagas endémicas en producción agrícola controlada. En los invernaderos de Rancho Arriba, Ocoa, se aplican este tipo de soluciones para enfrentarse a plagas como trips (Frankliniella occidentalis y Parvispinus) y nematodos, que son amenazas para la calidad de los cultivos.
El viceministro de Producción y Mercadeo, Eulalio Ramírez, destacó que este enfoque reduce el uso de plaguicidas, facilitando las exportaciones de vegetales dominicanos. "Este programa piloto, que inició hace cuatro meses, busca fortalecer la producción agrícola bajo condiciones protegidas sin comprometer la calidad ni el medio ambiente", explicó Ramírez.
El director nacional del Departamento de Producción Bajo Ambiente Protegido (Deprobap), José Escarramán, lideró una visita técnica a la finca experimental de Jason Price, donde se implementa esta estrategia. Según los técnicos, "los resultados hasta la fecha muestran que los insectos introducidos han eliminado las plagas en su totalidad, sin necesidad de químicos".
El Ministerio de Agricultura propone que más productores adopten este método, destacando la contribución de expertos locales al programa. La incorporación de siete peritos en control biológico apoyará a los invernaderos de la región, sector clave para las exportaciones agrícolas del país.
Fuente: noticiassin.com