FMC participó en el 20º Encuentro de Monitoreo, reuniendo a más de 1500 asistentes entre técnicos, productores y representantes del sector, enfocados en avances en control de plagas, enfermedades y malezas. Durante el evento, se exploraron temas como plagas emergentes (trips, arañuelas, chicharritas), uso de drones para aplicaciones fitosanitarias y manejo de malezas gramíneas. FMC destacó con la participación de sus especialistas y aportes en conocimiento y tecnología.
Bruno Rolandelli, referente en Investigación y Desarrollo, presentó Fidresa, un fungicida para cereales de alta tecnología en carboxamidas. Rolandelli señaló que Fidresa, que combina fluindapyr y protioconazol, "es un producto integral que tiene muy buen paquete tecnológico y control de enfermedades." Fidresa se sostiene como el único producto de carboxamidas banda verde, alineado con FMC en productos de bajo impacto ambiental. El fungicida fue respaldado por seis años de ensayos en diversas regiones del país junto con instituciones de prestigio.
Durante un taller sobre calidad de aplicación, Juan Caporicci, Gerente de Desarrollo Técnico de FMC, introdujo Biofusión, un coadyuvante basada en liposomas. Caporicci explicó que los liposomas encapsulan ingredientes activos, mejorando la homogeneidad de gota, reduciendo la evaporación y mejorando la retención y penetración en la planta, aumentando la eficiencia al minimizar interacciones negativas entre ingredientes activos.
Santiago Pascual, del área de Desarrollo Técnico Comercial de FMC, abordó el manejo de lepidópteros con Coragen, un insecticida que define "un nuevo paradigma" por su eficacia, acción translaminar, sistémica y clasificación como producto banda verde. Pascual subrayó su liderazgo en el control de orugas, particularmente en soja, girasol y maíz. Presentó Coragen Evo, evolución de Coragen con formulación más concentrada, mejorando la sostenibilidad al reducir el producto aplicado, el consumo de agua, emisiones y uso de envases plásticos.
Fuente: cienradios.com