Pobladores costeros se incorporaron a un proyecto de Bien Público, respaldado por Corfo y la Seremi de Agricultura, ejecutado por Support Consultores. En el taller "Cultivo hidropónico en sistema de raíz flotante y trasplante de plantines a módulo básico", los residentes de Chanavayita y Caramucho participaron como parte del programa enfocado en la "Zonificación, tecnologías y uso de agua desalinizada en el desarrollo de cultivos hidropónicos con nanoburbujas en el sector costero".
Este programa, con 24 meses de duración y 231 millones de pesos de inversión, busca ofrecer herramientas de desarrollo a vecinos del litoral. Catalina Cortés, directora regional de Corfo, subrayó que "este instrumento de nuestra corporación marca presencia territorial en la costa de la región". Eduardo Justo, Seremi de Agricultura, confirmó el apoyo continuo de su cartera con profesionales especializados.
Alejandra Escalona de Support Consultores, explicó que "el objetivo es la generación de una plataforma, metodologías y herramientas que permitan a caletas del borde costero diversificar su actividad productiva mediante la producción de cultivos hidropónicos con nanoburbujas con el uso eficiente de agua de mar desalinizada proyectando una agricultura a escala por parte de las comunidades costeras, emprendedores y empresas".
Durante el taller, Cecilia Poblete, ingeniera agrónoma, explicó las etapas para implementar un sistema hidropónico de raíz flotante de lechuga. Nancy Lemus, sicóloga, abordó las dinámicas de los roles y actitudes individuales y del equipo. El proyecto también desarrolla un portal que ofrecerá aulas virtuales con enseñanzas teóricas y prácticas sobre cultivos hidropónicos con nanoburbujas y agua desalada en un invernadero demostrativo, que se ejecutarán durante el programa.
Fuente: ceinoticias.cl