Ahora, sin importar las dimensiones del invernadero, los productores pueden beneficiarse del lavado automatizado de la cubierta gracias al nuevo Roofmaster Compact, la última incorporación de la empresa holandesa Besseling Techniek. Esta máquina, diseñada para desplazarse por un solo canalón, fue presentada al público general durante la feria GreenTech Amsterdam.
"Tradicionalmente hemos centrado la atención en explotaciones de gran escala", comenta Ronald de Vos, director de la empresa. "Pero con el Roofmaster Compact ofrecemos una alternativa eficiente para invernaderos más pequeños, de hasta unas 3 hectáreas. En este segmento, es clave que la máquina sea ligera, fácil de operar y con un coste ajustado", explica.
Con el tiempo, los invernaderos han ganado en altura y se han construido con diferentes anchos de canalón, una tendencia que se observa claramente en países como Francia. "Justamente por eso desarrollamos una máquina versátil, capaz de adaptarse a esas variaciones", añade De Vos.
Tom van Buuren, Marco Smit y Ronald de Vos (Besseling Techniek) con el Roofmaster Compact en la fera GreenTech Amsterdam 2025.
El Roofmaster Compact está especialmente dirigido a productores con superficies de entre 0,5 y 3 hectáreas. "La acogida en GreenTech fue muy positiva", destaca De Vos. Incluso explotaciones más grandes mostraron interés. "Durante los meses cálidos, es común mantener las ventanas abiertas para ventilar, lo que impide el uso del Roofmaster convencional que opera sobre dos canalones. En esos casos, una máquina más compacta que funcione sobre un solo canalón representa una solución muy práctica", manifiesta.
Con este nuevo modelo, Besseling Techniek responde a las necesidades de productores con estructuras más pequeñas o variables, y se adapta a una gama más amplia de configuraciones de invernadero.
Sistema de propulsión optimizado
El Roofmaster Compact funciona mediante un generador de gasolina que pone en marcha el sistema con solo pulsar un botón desde el mando a distancia. Al llegar al final del canalón, la máquina se detiene automáticamente y regresa por el mismo trayecto.
"Hemos optado por un generador porque reduce tanto el peso total como los costes de fabricación", explica De Vos. El generador alimenta tres motores eléctricos: uno para el desplazamiento, otro para el cepillo de limpieza y un tercero para el enrollador de la manguera. "Detrás de la máquina, dentro del canalón, solo cuelga la manguera de agua", indica De Vos. Para comodidad del productor, Besseling ofrece también la posibilidad de suministrar el generador, aunque muchos agricultores ya cuentan con uno en sus instalaciones.
El Roofmaster Compact pesa aproximadamente 225 kilogramos y se desplaza a una velocidad de 25 metros por minuto.
Plataforma a medida
El uso de esta lavadora de cubiertas requiere una plataforma de apoyo específica. "Al comienzo del año realizamos pruebas sobre una plataforma ya existente, pero en abril comenzamos a testar un modelo diseñado exclusivamente para el Roofmaster Compact", afirma.
"La estabilidad de la máquina es fundamental. Es como una bicicleta: necesita equilibrio. Por eso, la parte superior de la plataforma está equipada con un raíl guía. Al activarla, la máquina sube de forma segura gracias a ese soporte adicional", detalla De Vos. Debido a su tamaño reducido, la plataforma también es más estrecha. Una vez posicionada sobre ella, un operario puede desplazarla manualmente hacia la siguiente cubierta, utilizando el mismo generador que acciona el motor de tracción de la plataforma.
Se ha desarrollado una plataforma propia para el Roofmaster Compact con suficiente estabilidad para la máquina.
Nuevas aplicaciones en el horizonte
En su versión actual, el Roofmaster Compact está pensado exclusivamente para la limpieza del techo del invernadero. Para ello, cuenta con un cepillo de gran tamaño y una lanza de pulverización de alta presión. No obstante, los modelos más grandes de la línea Roofmaster también permiten aplicar encalado o tratamientos de recubrimiento, aunque esto requiere otro tipo de boquillas. "Es algo que podríamos incorporar en versiones futuras", apunta De Vos, que también está evaluando la incorporación de un sistema de cepillos rotativos como opción adicional.
Desde su incorporación a la empresa, De Vos ha apostado por diversificar la oferta de productos, y el Roofmaster Compact es un claro ejemplo de esa estrategia. La empresa, con sede en la localidad holandesa de Heerhugowaard, ve importantes oportunidades en mercados cercanos como Bélgica, Alemania, Francia, Reino Unido e Irlanda.
Adaptaciones para invernaderos de plástico
El interés también está creciendo en el sur de Europa y el norte de África, regiones donde predominan los invernaderos de plástico, muchas veces de estilo gótico, en lugar de los de vidrio. Besseling está evaluando cómo adaptar su tecnología para cubrir también ese tipo de estructuras. "Los canalones en los invernaderos góticos suelen ser más estrechos y el plástico forma pendientes muy marcadas. Para ello, la máquina necesitaría ser aún más estilizada y contar con una lanza de pulverización más larga, similar a las utilizadas en invernaderos de cubierta ancha", comparte.
Con experiencia previa en países como Kenia, De Vos observa que incluso en regiones con salarios históricamente bajos, los costes laborales están aumentando rápidamente. "Esto hace que la mecanización y la automatización empiecen a ser atractivas también en esos mercados", afirma.
Además, cada vez hay más conciencia sobre los riesgos de seguridad que implica hacer caminar a trabajadores sobre los techos del invernadero con equipos de alta presión. "Desde un punto de vista de seguridad laboral, esa práctica está siendo cada vez más restringida", señala. Esta realidad impulsa la demanda de soluciones automatizadas, especialmente en los Países Bajos, pero también en otras regiones donde el punto de inflexión se está acercando rápidamente. "Incluso en el norte de África veremos esa transformación en un futuro no muy lejano", concluye De Vos.
Para más información:
Besseling Techniek
Keplerstraat 14
1704 SJ Heerhugowaard (Países Bajos)
Tel.: +31 72 571 97 12
[email protected]
www.besselingtechniek.nl