La Región de Murcia se encuentra en plena campaña de pimiento, en un periodo de sobreoferta por los desajustes en las plantaciones debido al abundante periodo de lluvias a finales de invierno y principios de primavera y con una fuerte presión en los precios por el exceso de producción holandesa.
"Desde el mes de junio, los volúmenes de cosecha de pimiento están un 20% por encima de lo habitual respecto a otros años", cuenta Ángel García Izquierdo, director comercial de la empresa murciana Soltir, una de las mayores subastas murcianas de pimiento. "Los retrasos en las cosechas debido a las persistentes precipitaciones en marzo y abril hicieron que, hasta el mes de mayo, los volúmenes hayan sido inferiores y que los precios se hayan mantenido", explica.
"A partir de junio, llegaron los volúmenes que faltaron en los meses previos y con precios bajos como hacía años que no se veían, en torno a los 0,60 € el kilo en campo, por debajo de la rentabilidad para los agricultores", indica García Izquierdo.
No obstante, de acuerdo con el director comercial de Soltir, "que Murcia tenga un 20% más de pimiento de lo habitual no es suficiente para desestabilizar los mercados europeos". Y es que, Países Bajos está ofertando grandes cantidades de pimiento desde hace semanas. "Cómo pueden vender los productores holandeses pimiento tan barato a las cadenas europeas? No creo que sea rentable para ellos; de hecho, sus precios son inferiores al pimiento español en estos momentos".
"Con una oferta tan grande de pimiento este verano, Países Bajos podría tener un hueco de producción entre septiembre y octubre, en lugar de en noviembre, como suele ser habitual. Las plantas de pimiento pueden desajustarse en las fechas de cosecha, pero siempre terminan produciendo lo mismo, antes o después", avisa Ángel Izquierdo.
Para más información:
Ángel García Izquierdo
Soltir
T: +34 968 334 800
Autovía San Javier-Murcia, km 22.
30592 San Cayetano. Murcia
[email protected]
www.soltir.com