Esta es una de las conclusiones obtenidas por el Grupo Operativo Actúa 2.0 presentada en su cierre tras tres años de investigación.
Representantes de todas las entidades implicadas, TECNOVA, UNICA GROUP, CREA SUSTRATOS y ÁRIDOS INTERNACIONALES, han compartido su experiencia sobre su participación en este proyecto.
El consorcio ha probado la mezcla de los derivados de la cantera ubicada en la localidad de Gor (Granada), con sustratos agrícolas, un avance que ha desarrollado en la finca experimental de UNICA GROUP, ubicada en el Paraje Las Palmerillas (El Ejido).
"Esa mejor resistencia al estrés de las plantas viene evidenciada por el incremento de prolina y la reducción progresiva del malonaldehído (MDA), lo que indica una estabilización fisiológica a medida que avanzaba el cultivo. Reflejando condiciones exigentes".
Además, la presencia de áridos mejoró la estructura del sustrato. "En mezclas equilibradas, se observó un buen desarrollo radicular y una alta producción. Sin embargo, sin materia orgánica activa, el rendimiento fue más bajo, aunque incluyese áridos".
"A tenor de estos datos, se puede afirmar que los sustratos formulados con áridos inducen una respuesta fisiológica activa de adaptación al estrés, especialmente útil en condiciones moderadas.
No obstante, si no se ajustan correctamente las proporciones con componentes orgánicos como el compost, esta respuesta puede volverse limitante para el desarrollo del cultivo", señalan desde este proyecto, que busca fortalecer la colaboración entre el ámbito científico y el sector agroalimentario y forestal.
Fuente: aenverde.es