¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Uruguay: las bajas temperaturas afectan incluso a la producción en invernaderos de Salto

"Hace 25 años que tengo invernaderos y hemos visto de todo; ésta creo que va superando todo"

Herico Ferreira, productor del área de Salto, relató a Telemundo cómo las gélidas condiciones de los últimos días han impactado en los invernaderos, que amanecen cubiertos de escarcha que no se derrite incluso con el sol del día. Ferreira comentó que "los invernaderos amanecieron estos días congelados y el sol de la jornada no llegó a derretir el hielo", reflejando las dificultades en la producción agrícola del norte de Uruguay.

Según explica Ferreira, los problemas comenzaron el lunes 23 de junio, cuando las bajas temperaturas y el viento causaron estragos, especialmente en los cultivos de frutilla. "Nosotros tuvimos mucho daño en ese momento en la frutilla. Nos quemó toda la floración que tenía en ese momento y algo de fruta ya formada", señaló, subrayando el impacto que esto tiene al perder frutas de más alto valor que se cosecharían en invierno.

Las dificultades no cesan, ya que en los días recientes, sin viento pero con temperaturas cayendo por debajo de -5 °C, los invernaderos han sufrido daños adicionales, observó Ferreira. Las estructuras no resisten fiablemente estas condiciones, según informa, lo que dificulta prever todos los daños posibles. Ferreira añade que aunque algunas plantas, como el pimiento, pueden no mostrar daños inmediatos, "la fruta que está arriba, que está cuajando, que en agosto o septiembre se va a cosechar, la mayoría cae".

En sus 25 años al frente de invernaderos, Ferreira observa que las actuales condiciones climáticas son particularmente duras, superando incidentes pasados tanto en intensidad del frío como en duración de las heladas. A pesar de las temperaturas diurnas, sigue habiendo hielo alrededor de los invernaderos hasta las 17:00 horas, dificultando las operaciones diarias. Esto ocurre porque, como afirma el productor, "el frío superó lo que la planta soporta".

Fuente: teledoce.com