¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Cultivo sostenible de fresas con fertilización orgánica

La combinación de productos fitosanitarios ecológicos, agentes fitofortificantes, fertilización orgánica y un uso consciente de productos químicos están permitiendo lograr avances para el cultivo de plantas de fresa fuertes. Así lo constata Delphy tras un ensayo en el que se han aplicado distintas estrategias durante la fase de propagación. En el ensayo, las plantas se infectaron artificialmente en tres ocasiones con esporas de Phytophthora cactorum.

El 1 de abril, estas plantas de Sonata se plantaron en un sistema de cultivo elevado. En el momento de la plantación, visualmente no había plantas infectadas. El número de plantas enfermas y muertas al cabo de cuatro semanas oscilaba entre el 9% (abono orgánico) y el 22% (sin tratar) del total. Ocho semanas tras la plantación, estos porcentajes aumentaron hasta el 41% y el 62%, respectivamente, lo que indica que las plantas son más resistentes. Una combinación de protección ecológica y química dio resultados similares a una estrategia exclusivamente química (49-51% de plantas infectadas al cabo de ocho semanas).

Estas nuevas estrategias sostenibles ofrecen opciones para el control del Phytophthora cactorum. A finales de julio se iniciará un nuevo ensayo.

Fuente del texto y foto: Delphy

Para más información:
Delphy
Tel.: 077 3987500
[email protected]
www.delphy.nl

Fecha de publicación: