El cultivo de cannabis en la región portuguesa del Algarve suele venir acompañado de folletos bañados por el sol y en los que se habla del "clima ideal". Y fue por esto por lo que el producto de cannabis medicinal Gro-Vida eligió este lugar, precisamente porque el cannabis aprecia el clima de la región. No es de extrañar que su invernadero fuera inicialmente para otro cultivo. "Antes era una finca de frambuesas", dice la directora general, Mallory Chiarelli, "y lo readaptamos para el cannabis".
Situadas en una de las zonas más soleadas de Europa, las instalaciones operan bajo GACP y suministran flores a Reino Unido, Alemania y Australia. La demanda interna, en cambio, apenas se registra. "En 2023, el mercado médico de Portugal representaba aproximadamente 17 kilogramos", señala Chiarelli. "Estamos totalmente centrados en la exportación".
El invernadero se ha ido adaptando con el tiempo a un modelo más hibridizado que permite el cultivo tradicional en invernadero con ciertas mejoras, como la iluminación suplementaria. Actualmente, las luces HPS cubren la fase vegetativa; las salas de floración funcionan ahora con LED durante los meses de invierno. "Cuando empezamos a cultivar cannabis en 2019, HPS era el estándar", explica Rita Esteves, Gerente de Agronomía de Gro-Vida. "HPS podría haber tenido sentido hace años, pero el calor adicional aquí en la región del Algarve no es ideal para el cultivo. Por eso, cuando los nuevos propietarios se hicieron cargo del negocio, se decidió instalar LED en las nuevas salas de flores".
Esteves dice que actualmente están ampliando sus salas de flores LED, con el objetivo de poner siete en línea a finales de año. "No hay prisa. No estamos compitiendo con nadie", dice Esteves. "Somos productores. Nos dedicamos a lo que se nos da bien".
Vieja estructura, nuevo enfoque
Gro-Vida fue una de las primeras instalaciones autorizadas en Portugal. El equipo original se centró sobre todo en el cultivo, la I+D y en averiguar qué cultivares funcionaban mejor a escala comercial dentro de un clima único. "Hicieron un trabajo valioso en el cultivo y proporcionaron una base sólida", dice Chiarelli. "Pero el negocio necesitaba un enfoque comercial y los mercados de Alemania, Reino Unido y Australia tenían una gran demanda de flores de cannabis medicinal de calidad para enviar".
Ahora, con nuevos propietarios, Gro-Vida está en plena producción. Lo que no ha cambiado es la curva de aprendizaje que supone gestionar un invernadero de calidad farmacéutica con personal agrícola. "La mayoría de nuestros trabajadores procedían de la agricultura u horticultura tradicional", explica Esteves. "Así que tuvimos que garantizar una sólida formación para todo el personal sobre la limpieza de grado farmacéutico, así como la adhesión a estrictos procedimientos operativos estándar".
Calidad médica
La coherencia es fundamental en el planteamiento de Gro-Vida. La empresa cuenta con un banco de 48 genes, obtenidos desde el principio de múltiples proveedores. "Cultivamos a partir de plantas madre y todo está clonado. No hay mucho margen de variación", dice Esteves. "La flor medicinal tiene que ser consistente, incluso si estás cultivando en un invernadero con condiciones de luz cambiantes, que es la razón por la que tenemos iluminación suplementaria".
Las instalaciones aplican un sólido y variado protocolo de control integrado de plagas, basado sobre todo en insectos beneficiosos, una práctica agrícola que mejora la salud de las plantas de forma natural. Tras la cosecha, el desmochado se realiza a mano, seguido de un recorte en húmedo con una máquina Mobius. El secado se lleva a cabo en bandejas, normalmente entre cinco y nueve días dependiendo del cultivar, con una manicura manual final antes de que el material se estabilice y se envíe a uno de los socios fabricantes para su posterior procesamiento. "La poscosecha es el momento de preservar el trabajo realizado durante el cultivo o de deshacerlo", añade Chiarelli. "Ponemos mucho cuidado y tiempo en la fase posterior a la cosecha".
Cumplimiento de la normativa
El sector del cannabis en Portugal fue noticia recientemente cuando las autoridades encontraron vínculos entre algunas operaciones de cannabis medicinal y el crimen organizado, pero Chiarelli es tajante sobre el impacto. "La policía no se puso en contacto con nosotros. Trabajamos con las autoridades a todos los niveles para garantizar el cumplimiento. Las noticias recientes ciertamente no representan a la industria en su conjunto - hay un montón de grandes empresas en Portugal haciendo el trabajo."
Ahora, Gro-Vida está centrada en hacer lo que mejor sabe hacer: crecer. "El plan es tener las 7 salas de flores en línea, y garantizar que las instalaciones funcionen de forma eficiente". Chiarelli, que viene del sector canadiense del cannabis, es muy consciente de lo que se necesita para tener éxito en esta industria, además de cultivar cannabis de alta calidad. "Asociaciones", señala. "En los negocios, y el cannabis no es menos, son un componente clave para el éxito a largo plazo". Tener un enfoque centrado permite que otros entren en este espacio y se apropien como expertos de aspectos concretos de una cadena de suministro muy compleja. "La industria es simplemente más fuerte unida".
Para más información:
Gro-Vida
[email protected]
gro-vida.com