Los fruticultores británicos podrían reducir sus costes, emisiones de carbono y consumo de agua pasándose a la fibra de coco reciclada, desarrollada en un proyecto financiado por Growing Kent & Medway.
La fibra de coco, un subproducto del procesado del coco, se utiliza ampliamente como alternativa sostenible a la turba para cultivar fresas y frambuesas en el Reino Unido. Sin embargo, actualmente se importa fibra fresca del sudeste asiático todos los años y se desecha después de cada temporada de cultivo, lo que genera importantes huellas de carbono y residuos. Ahora, dos años de ensayos dirigidos por Niab, expertos en ciencias de los cultivos, han demostrado que la fibra de coco reciclada con un proceso desarrollado por Overland, una empresa de retirada de cultivos con sede en Kent, puede dar tan buenos resultados como la fibra de coco fresca o "virgen" en explotaciones reales.
La fibra de coco usada llega a Overland con grandes cantidades de plástico y material vegetal, que deben eliminarse en el proceso de reciclado.
Los ensayos realizados no han revelado ningún inconveniente químico, físico o biológico en el uso de fibra de coco reciclada, pero sí muchas ventajas. Los productores podrían reducir el consumo de agua hasta un 5-10% y las emisiones de carbono hasta un 40%, todo ello ahorrando dinero. La fibra de coco reciclada es más barata de suministrar que la fresca, y su producción crea una nueva fuente de ingresos para Overland, con lo que los productores, los proveedores y el medio ambiente salen ganando.
Una vez retirado el plástico y el material vegetal, el coco se esteriliza para evitar la propagación de plagas y enfermedades de la temporada anterior.
En palabras del Dr. Matevz Papp-Rupar, fitopatólogo de Niab: "Nuestros dos años de ensayos han demostrado que las fresas cultivadas en fibra de coco reciclada producen entre un 24% y un 40% menos de emisiones de gases de efecto invernadero, sin problemas de plagas, malas hierbas o fitosanitarios. De hecho, las plantas cultivadas en fibra de coco reciclada desarrollaron mejores sistemas radiculares y estuvieron listas para la cosecha entre 5 y 7 días antes. Descubrimos que el coco reciclado utilizaba menos agua para producir el mismo rendimiento".
Tranquilizados por los resultados del proyecto, los productores del sureste están adoptando la fibra de coco reciclada: "Micky Riggs, jefe de cultivo de The Summer Berry Company, afirma: "A lo largo de los últimos años hemos comprobado que hay muy poca diferencia entre la fibra de coco reciclada y la virgen. Ahora hemos ampliado la producción a unas cinco hectáreas con fibra de coco 100% reciclada, y varias variedades de fresa han obtenido muy buenos resultados. También estamos planeando una prueba más grande utilizando 4.000 bolsas de cultivo de coco reciclado en 2026."
Simon Barnes, Director de Growing Kent & Medway, ha declarado: "Este proyecto aporta un valor inmediato a los productores y a la cadena de suministro al reducir los costes de los insumos y el consumo de agua, al tiempo que allana el camino hacia un futuro con menos emisiones de carbono. Llega en un momento crítico para el sector, ya que los agricultores británicos luchan contra el aumento de los costes y el 40% de ellos afirma que podría quedarse sin negocio en 2026. El proyecto refleja el tipo de innovación aplicada que Growing Kent & Medway pretende apoyar, fortaleciendo la sostenibilidad y la resistencia del sector hortícola de nuestra región y reforzando nuestra posición como grupo de investigación líder en el Reino Unido que impulsa la innovación en toda la industria".
Overland y Niab recibieron 273.270 libras a través de la subvención para grandes proyectos de investigación y desarrollo de Growing Kent & Medway, con el fin de seguir desarrollando un proceso de reciclado energéticamente eficiente, demostrar el uso de coco reciclado a escala comercial y evaluar sus beneficios económicos y medioambientales.
Para más información:
Growing Kent & Medway
www.growingkentandmedway.com