¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Primer premio para la rosa Pepino

63ª edición del Concurso Internacional de la Rosa de La Haya

Un tiempo soleado y temperaturas agradables proporcionaron las condiciones ideales durante la 63ª edición del Concurso Internacional de la Rosa, que tuvo lugar el pasado 3 de julio de 2025 en el Rosarium del Westbroekpark de La Haya (Países Bajos). "Los líderes de las rosas nos visitan una semana después que los líderes mundiales", bromea Ricardo Janssen, del Ayuntamiento de La Haya, haciendo un guiño a la cumbre de la OTAN celebrada en la ciudad la semana anterior.

Mira aquí nuestro reportaje fotográfico.

Jueces evaluando las rosas. No hay placas de identificación, ya que se juzgan sin conocer ningún detalle. Esto garantiza una mayor imparcialidad y que ningún productor u obtentor parta con ventaja.

Las 350 variedades de rosas del Rosarium se someten cuatro veces al año a un proceso de evaluación por un jurado profesional, que tiene en cuenta características como el color, el follaje o el crecimiento. Después, un jurado internacional de expertos juzga las rosas una vez más durante el Concurso Internacional de la Rosa. Los codiciados premios son: la Rosa de Oro, el Premio a la Fragancia y el Premio del Público.

Rosa de Oro
Los premios los entregó el alcalde Jan van Zanen, quien en su breve discurso mencionó que le encantaba el concurso. Con una gran sonrisa entregó la Rosa de Oro, que este año se ha otorgado a la rosa roja Pepino, del obtentor alemán Rosen Tantau. Esta rosa fue elegida como la más bella porque es "una rosa hermosa, roja y con cuerpo, con hojas de un saludable color verde".


Rosa de Oro para Pepino, de Rosen Tantau

Premio a la fragancia
En el Concurso Internacional de Rosas también se ha entregado el Premio a la Fragancia. Para juzgar la mejor fragancia, hay un comité especial que huele las rosas dos veces a distintas horas del día, dado que el olor de una rosa por la mañana difiere al de la misma por la tarde. La rosa con mejor aroma este año ha sido la trepadora Peach Melba, del obtentor alemán Kordes. El año pasado, este mismo obtentor ganó la Rosa de Oro. El premio se entregó a Thomas Proll.


Premio a la fragancia para Peach Melba de Kordes Roses

El premio del público
No solo el jurado, sino también el público tiene ocasión de votar por su rosa favorita. Este año, el público ha quedado impresionado por The Pride, una rosa de color púrpura claro, de flor grande y fragante, de la francesa NIRP International. Los visitantes tuvieron entre el 7 y el 29 de junio de plazo para votar por su Top-5, y muchos lo hicieron. El año pasado, este mismo obtentor ganó el Premio a la Fragancia.


Premio del público para The Pride de NIRP International, y según el alcalde Jan van Zanen, la rosa también huele muy bien.

Ola de calor
El tiempo extremo registrado la semana pasada puso un poco tensos los ánimos de los organizadores. "No se puede controlar el tiempo, así que nos preguntábamos cómo les afectaría a las rosas la ola de calor y la lluvia posterior", explica Marco van Tol, de la organización. "Debido a estas condiciones, las rosas han presentado un mayor grado de madurez que el año pasado. Por suerte, hemos tenido una lluvia normal. Si hubiéramos tenido un chaparrón, como el que cayó en el este del país, nos podíamos haber quedado sin rosas. No ha sido el caso. Todo el mundo ha tenido ocasión de venir y disfrutar de estas hermosas flores".


Bart y Alex Spek, de Spek Roses, y Tyler Francis, de Francis Roses, de EE. UU.

Menos populares
Para los entusiastas, las rosas de jardín siempre tendrán su rinconcito, pero uno de los visitantes comenta que la popularidad de las rosas de jardín está de capa caída y que se están convirtiendo en un cultivo secundario para varios productores. "Los jardines de estilo inglés, en los que se utilizaban mucho las rosas, ya no son tan populares. La gente se decanta por la comodidad y por otras plantas de jardín que también aporten color".

Mira aquí nuestro reportaje fotográfico