La última adición al sistema de agricultura circular de Dyson Farming es su invernadero de 26 acres en Carrington, Lincolnshire. Este proyecto, "apoya el avance de la agricultura de alta tecnología y sostenible en el Reino Unido, evitando las millas innecesarias de alimentos que provienen de fresas importadas en esta época del año".
Propulsado con electricidad renovable y exceso de calor del digestor anaeróbico adyacente de Dyson Farming, el invernadero gigante tiene 760 m de largo y 1.225.000 plantas de fresa que producirán 1.250 toneladas de fresas cada año para los consumidores británicos.
Fuente: https://dysonfarming.com/strawberries/
Ampliar la temporada de producción británica
Para Dyson Farming este es el "siguiente paso en la producción de productos británicos de calidad, a escala comercial, aprovechando las prácticas agrícolas sostenibles y la innovación tecnológica".
El invernadero está alargando la temporada de fresa británica por fresas de calidad en una época del año, principios de la primavera y finales de otoño, cuando tradicionalmente las fresas británicas escasean. "Esto contribuirá a que el Reino Unido sea más autosuficiente y reduzca las millas aéreas asociadas con la fruta importada".
Digestores anaeróbicos
Los digestores anaeróbicos producen el gas que impulsa a las turbinas; de hecho, producen suficiente electricidad para alimentar el equivalente a 10.000 hogares. Esta energía verde también potencia la operación agrícola.
Hay dos subproductos de este proceso:
- Digestato, que se aplica a los campos cercanos como fertilizante orgánico para mejorar los suelos y el rendimiento de los cultivos. Se prevé que en el futuro también se cultiven fresas con el digestato.
- El calor se capta y se utiliza para calentar el invernadero y estimular el crecimiento de las fresas en una época del año donde las temperaturas son demasiado frías.
Tecnología en el invernadero
Un sistema informático de control climático ajusta la temperatura en el invernadero para mantener las condiciones óptimas de cultivo para fresas de la mejor calidad. El agua de lluvia se recoge del techo del invernadero, se almacena en una laguna y se utiliza para regar las plantas. Las canaletas colgantes, que sostienen las plantas, se balancean de un lado a otro para permitir que se produzca un 15% más de cosecha en la misma área.
El complejo también cuenta con una planta de empaquetado y cámaras frigoríficas que permiten a Dyson Farming recolectar, refrigerar, envasar y entregar fruta fresca al cliente final con la mayor rapidez posible.
El invernadero incorporará nuevas tecnologías a medida que evolucionen, como la recolección robótica avanzada y la iluminación LED avanzada, que podrían aumentar la eficiencia del invernadero y prolongar aún más la temporada.
Fuente: dysonfarming.com