¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

"Los sustratos naturales fortalecen las plantas y mejoran su sabor"

Optar por el sustrato adecuado es esencial para el éxito del cultivo. Determina la eficacia del crecimiento de la planta, el desarrollo del sistema radicular y la cantidad de agua necesaria. Rob Varekamp y Ron de Zeeuw, que tienen más de 30 años de experiencia en el cultivo de tomates, entienden mejor que nadie lo importante que es esa elección.

Hace poco empezaron a usar Jiffy Growbags como sustrato para cultivar sus tomates snack Tommies de primera calidad. "Creemos que sustratos naturales como la fibra de coco ayudan a fortalecer las plantas y a mejorar su sabor", afirma Rob.

¿Por qué usar fibra de coco?
Varekamp de Zeeuw está comprometida con el cultivo sostenible y siempre están buscando formas de mejorar la sostenibilidad de sus operaciones. Hace ya diez años que, aconsejador por su proveedor, decidieron cambiar la lana de roca por fibra de coco; una decisión con la que siguen plenamente satisfechos.

"Con los sacos de fibra de coco cerramos mejor el ciclo", explica Ron. "Los flujos residuales del procesado del coco se transforman en un medio de cultivo para nuestros tomates. Después del cultivo, podemos reutilizar el material, por ejemplo, para productos de consumo".

La fibra de coco proporciona también un hábitat más sano para la raíz, observa. "A diferencia de los sustratos estériles, deja espacio para microorganismos beneficiosos y potencia la resistencia natural de la planta".

¿Qué cuenta a la hora de elegir sustrato?
Al cambiar de proveedor de sustrato, los factores más importantes para Varekamp de Zeeuw eran la consistencia, el equilibrio hídrico y la disponibilidad de oxígeno en el medio. "Queríamos sobre todo una buena proporción de oxígeno en la zona de las raíces. Una circulación de aire suficiente es esencial para un buen desarrollo de las raíces", explica Ron. "La consistencia también es importante; el sustrato debe tener una buena solidez y capacidad de aire".

Los sacos Jiffy Growbags, que se fabrican con coco certificado con el sello de calidad RHP, cumplen todos estos requisitos. Gracias a su estructura de alta calidad, ofrecen una excelente retención de agua, capacidad de aire y capacidad de rehumectación. En condiciones de saturación, el contenido de aire puede alcanzar el 44 %, lo que favorece que las raíces crezcan sanas, así como un enraizamiento más rápido. Esto se traduce en un desarrollo de las raíces entre un 15 y un 20 % más rápido en comparación con las alternativas minerales.

La capacidad de amortiguación natural del sustrato también ayuda. El pH y la EC permanecen estables, lo que permite un mejor control de los nutrientes. "Para nosotros, la calidad es más importante que el volumen. Mejor tener un poco menos, pero de la máxima calidad", opina Rob.

El cambio a las Jiffy Growbags
El cambio a las Jiffy Growbags fue como la seda. Como ya utilizaban fibra de coco, no hubo que cambiar nada desde el punto de vista técnico. Jiffy apoyó al equipo durante todo el proceso. Los nuevos sacos de cultivo se adaptaron bien al método de trabajo existente.

La estructura del sustrato, con un mayor cuerpo, demostró ofrecer ventajas adicionales en la práctica. "Con otras esteras, a veces tiene que pasar mucho tiempo para que la humedad penetre correctamente", explica Ron. "Estos sacos de cultivo absorben el agua al instante. Al humedecerlos por primera vez, notas que hará falta menos agua".

Resultados con el cultivo y ahorro
El equipo controla con precisión las necesidades de agua y nutrientes de las plantas y ajusta el riego en consecuencia. Para garantizar cosechas de la máxima calidad, las plantas deben absorber activamente el agua y los nutrientes, algo que requiere una planificación precisa y estrategias de riego específicas durante todo el periodo vegetativo.

Gracias a la alta capilaridad de los sacos de cultivo y a su rápida rehumectación, muchos productores -Varekamp de Zeeuw incluido- dicen utilizar entre un 10 y un 15 % menos de agua durante la fase de saturación. Esto hace que el riego sea más eficiente y proporciona un mayor control sobre la nutrición, sobre todo durante los picos de demanda o en condiciones meteorológicas cambiantes.

De cara al futuro
Para Varekamp de Zeeuw, el cambio a las Jiffy Growbags contribuirá a cumplir su objetivo de centrarse en la calidad, la eficiencia y la fiabilidad. Tras más de 30 años de experiencia, sus decisiones no se basan en la intuición, todo está respaldado por datos y experiencia. "Desde que empezamos a usar las Jiffy Growbags, hemos estado recibiendo comentarios muy positivos de los clientes", concluye Ron.

Para más información:
Jiffy Products International
Tel.: +31(0)78 2062200
[email protected]
www.jiffygroup.com

Fecha de publicación: