La evolución de los precios de los fertilizantes nitrogenados - como el ácido nítrico, la urea y el NAC (nitrato amónico cálcico) - depende sobre todo de los precios del gas y el amoníaco. El precio del gas lleva unos meses mostrando una tendencia al alza, pero hace poco ha vuelto a caer. El del amoníaco, por su parte, sigue registrando fuertes subidas, según cuenta Yara.
El precio de la urea ha aumentado más de un 30% desde el inicio del conflicto de Oriente Medio. Esto se debe en parte a la inestabilidad de la situación en Irán y a la reducción del suministro de gas de Israel a Egipto. Como consecuencia, los precios de los abonos nitrogenados se ajustarán en el próximo trimestre.
Abonos fosfatados (P)
La base de los abonos fosfatados es el ácido fosfórico, producto de la reacción del mineral de fósforo con el ácido sulfúrico. El precio del ácido sulfúrico ha aumentado de manera considerable en los últimos tiempos, aunque parece haber tocado ya techo.
Además, el precio de productos relacionados, como el MAP (fosfato monoamónico) y el DAP (fosfato diamónico), ha subido mucho. Esto se debe sobre todo a la fuerte caída (-89%) de las exportaciones chinas de estos productos. La combinación de estos factores ha resultado en un ajuste de los precios de los abonos fosfatados a partir del tercer trimestre.
Abonos potásicos (K)
En la agricultura de invernadero, el hidróxido de potasio (KOH) es el componente potásico más utilizado, tanto en forma pura como en abonos compuestos. El KOH se produce a partir del MOP (cloruro potásico), una materia prima comercializada en todo el mundo.
Los precios del MOP llevan aumentando desde principios de este año, sobre todo debido a la continua escasez de oferta. Esta escasez se debe, en parte, a que la capacidad se ha reducido de manera temporal en unos 1,3 millones de toneladas debido al mantenimiento de varios centros de producción. Además, el conflicto de Oriente Medio también está afectando a la evolución del mercado, provocando una presión al alza de los precios de los abonos potásicos.
Para más información:
Yara Benelux
[email protected]
https://www.yara.nl/