¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Guía de buenas prácticas en la utilización de productos fitosanitarios de cara a evitar la contaminación difusa de masas de agua

"Más claro que el agua"

Los productos fitosanitarios son sustancias químicas que contienen una o varias materias activas y otros ingredientes, y cuyo objetivo es proteger los vegetales y sus productos de organismos nocivos. También se consideran productos fitosanitarios aquellos que destruyen las plantas, regulan o inhiben la germinación. Los productos fitosanitarios contribuyen a aumentar los rendimientos en la agricultura y ayudan a asegurar una buena calidad en los alimentos. Pero al mismo tiempo, su utilización puede tener efectos desfavorables en la producción vegetal y también puede entrañar riesgos para la salud humana, animales y el medio ambiente si no se respeten las condiciones de utilización que se establecen en su autorización.

En este sentido, como señalan desde la Junta de Andalucía, "cabe poner de manifiesto la posibilidad de que la utilización de productos fitosanitarios produzca episodios de contaminación difusa en masas de agua, es por ello que resulta de vital importancia el cumplimiento de los principios de Gestión Integrada de Plagas y el cumplimiento de las medidas de mitigación que se establecen en las etiquetas de los mismos, así como en el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios".

Puede acceder a la relación de requisitos legales y buenas prácticas de cara a evitar la contaminación difusa de masas de agua en el siguiente enlace: "Buenas prácticas en la utilización de productos fitosanitarios de cara a evitar la contaminación difusa de masas de agua".

Fuente: juntadeandalucia.es