¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los tapones de gel proporcionan un desarrollo inicial más sólido y mejores pesos finales

Un estudio reciente del Instituto de Aprendizaje e Investigación Avanzados (IALR) de Danville, Virginia, ha descubierto que los tapones de cultivo compostables HYPERroots Freeze Thawed (HRFT) superan a los tapones de cultivo convencionales de espuma en un sistema hidropónico NFT de invernadero. El ensayo, realizado en el Centro de Innovación Agrícola en Ambiente Controlado (CEAIC), se centró en la albahaca (Ocimum basilicum), el eneldo(Anethum graveolens) y la espinaca (Spinacia oleracea), evaluando los parámetros de germinación, crecimiento y rendimiento.

Tapones personalizados
Los tapones HYPERroots han sido desarrollados por la empresa estadounidense VelociGro, como alternativa renovable a los tapones de cultivo tradicionales, turba, lana de roca o coco. La formulación de gel multicomponente está diseñada para optimizar el crecimiento de las plantas y reducir al mismo tiempo los residuos y el mantenimiento del sistema relacionado con el sustrato.

"El objetivo de este ensayo era recopilar datos comparativos en condiciones controladas", explica Tim Cuthbertson, de Velocigro, que contribuyó al desarrollo de los productos HYPERroots. "HYPERroots se ha formulado para permitir flexibilidad en las recetas específicas de cada cultivo, y eso es algo que queremos demostrar a través de la investigación".

Germinación de albahaca y eneldo en los canales de propagación

Fig. 3. Plántulas de albahaca y eneldo en el momento del trasplante, de izquierda a derecha los sustratos son tapones normales, tapones HRFD y HRFT

Ensayo e investigación
Se propagaron plántulas de albahaca ('Genovese'), eneldo ('Teddy') y espinacas ('Seaside') en tapones HRFT y en tapones a base de espuma. Las semillas de espinaca se prepararon con peróxido de hidrógeno al 0,3% para mejorar la germinación. Los tapones HRFT se hidrataron durante la noche antes de la siembra, mientras que las placas tradicionales se remojaron previamente con agua. Todos los cultivos se trasladaron de las bandejas de propagación a los canales hidropónicos NFT tras la germinación y el crecimiento inicial.

Las condiciones ambientales se mantuvieron con objetivos de CE y pH específicos para cada cultivo: albahaca a 1,4 mS/cm, eneldo a 1,5 mS/cm y espinacas a 1,6 mS/cm, todos ellos con un pH de 6,0. Las temperaturas del invernadero oscilaban entre los 65 °F (de noche) y los 77 °F (de día), con iluminación suplementaria cuando la PAR caía por debajo de 250 µmol/m²/s.

Resultados de la germinación
Los tapones HRFT produjeron altas tasas de germinación en albahaca (90%) y eneldo (92%), muy similares a las del producto tradicional a base de espuma (94% en ambos cultivos). En espinacas, el HRFT produjo un 79% de germinación, superando a la otra variante (43%).

Plántulas de espinacas en el momento del trasplante

Plantas de albahaca y eneldo en la cosecha

Desarrollo y rendimiento de las plantas
En el momento de la cosecha, la albahaca cultivada en HRFT mostró una altura media de 50,4 cm y un peso fresco de 104,8 g. "Ambos valores fueron estadísticamente superiores a los de los tapones a base de espuma, que produjeron plantas con una altura media de 45,0 cm y un peso fresco de 78,2 g". El peso seco de la raíz de la albahaca HRFT fue de 2,15 g frente a 1,61 g", indica Tim. "En cuanto al eneldo, ambos productos mostraron valores similares de altura y peso seco de la raíz. Sin embargo, el peso fresco fue mayor en el HRFT (59,7 g) que en el producto alternativo (52,7 g)".

Las espinacas cultivadas en HRFT alcanzaron un índice de crecimiento de 21,6 y un peso fresco de 87,9 g, ambos estadísticamente superiores a los del tratamiento tradicional (índice de crecimiento 15,8; peso fresco 35,5 g).

"La espinaca ha sido un indicador útil del rendimiento del sustrato debido a su germinación más errática", dijo Tim. "Hemos observado sistemáticamente que el HRFT favorece un desarrollo más fuerte de la planta de espinaca en las primeras etapas y mejores pesos finales en los sistemas NFT en comparación con los tapones tradicionales a base de espuma."

Jonathan Romo, Tim Cuthbertson, Hunter Baldwin en Indoor Ag-Con 2025

Plantas de espinaca en la cosecha.

Observaciones adicionales
Los investigadores observaron una mayor presencia de mosquitos de los hongos en los tapones a base de espuma durante todo el ensayo. No se registraron datos cuantificados sobre la presión de la plaga, pero todos los tratamientos recibieron dos aplicaciones de insecticida para su control.

"Las plántulas propagadas en HRFT mostraron en general uniformidad y robustez en el trasplante. Los tapones requirieron hidratación durante la noche, y los investigadores ajustaron los protocolos de sombreado y nebulización para mantener unos niveles de humedad adecuados durante la germinación", indica Tim, y añade: "Lo que estamos viendo es un sustrato de propagación más sostenible que se integra bien con los flujos de trabajo hidropónicos existentes, pero que ofrece un mejor control sobre la hidratación de la zona radicular y el intercambio de aire. Esto repercute en la consistencia y el calendario de los cultivos".

Los resultados indican que los tapones HRFT son una alternativa sostenible prometedora a los sustratos tradicionales, ya que ofrecen un mayor rendimiento de los cultivos. En consonancia con los resultados de estudios relacionados con diversos cultivos y sistemas, estos datos constituyen una valiosa referencia para los cultivadores que deseen optimizar la producción hidropónica utilizando materiales respetuosos con el medio ambiente.

Para más información:
VelociGro
+1 (562) 579-1016
[email protected]
www.velocigro.com