¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Netafim cumple 60 años en el sector de la irrigación

Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Negev israelí. En las últimas seis décadas, la empresa ha desempeñado un papel importante en la configuración de las prácticas de riego en todo el mundo, incluida África meridional y oriental.

Michael Esmeraldo, Director General de Netafim para África Austral y Oriental, destaca el riego por goteo como un gran avance en la agricultura. "Utilizar menos agua y menos recursos empezó siendo una opción adoptada por los agricultores progresistas. Hoy en día, la eficiencia en el uso del agua es una parte esencial de las estrategias de sostenibilidad en la agricultura", señala.

El desarrollo continuo sigue siendo uno de los objetivos de la empresa. Según Esmeraldo, la innovación incluye tanto la mejora de los sistemas existentes como la creación de nuevas soluciones de riego de precisión. Añade que el progreso local se ha visto respaldado por la colaboración con distribuidores regionales, que prestan apoyo técnico y agronómico a los agricultores.

La investigación y el desarrollo sustentan muchas de las iniciativas regionales de la empresa. Charl van Reenen, responsable de agronomía, señala la importancia de probar el rendimiento de los productos, desarrollar prácticas sostenibles y crear protocolos de riego adaptados a los distintos cultivos y climas. En la última década, Netafim también ha contribuido a estudios académicos y ensayos en explotaciones agrícolas, incluido el apoyo a estudiantes de máster en ciencias agrícolas.

El riego de precisión ha tenido un impacto notable en diversos sectores. Entre ellos, la producción de caña de azúcar y cítricos en Sudáfrica, el cultivo de arándanos en Zimbabue y los sistemas de goteo subsuperficiales en Eswatini, utilizados por la Royal Eswatini Sugar Corporation. En el sector de los cítricos, la fertirrigación centralizada por goteo de bajo caudal es un ejemplo de adaptación de las tecnologías de riego a las necesidades locales.

El apoyo técnico también ha desempeñado un papel en la adaptación del riego por goteo al sector de la uva de vino de Sudáfrica y a diversos cultivos comerciales. En Zimbabue, GreenFuel utiliza el sistema en sus explotaciones de caña de azúcar y tiene planes de expansión. Colin Crick, de GreenFuel, destacó la importancia de contar con sistemas de riego fiables para la agricultura a gran escala.

Reflexionando sobre la posición de la empresa en el sector, Willem Smit, Director Nacional de Ventas, señala la necesidad permanente de abordar la sostenibilidad en condiciones de creciente limitación de recursos y normativas más estrictas. Gerdie de Lange, Directora de Marketing, añade que sigue aumentando la concienciación sobre las prácticas agrícolas sostenibles.

Los 60 años de historia de Netafim ilustran la evolución del riego por goteo y su papel en la respuesta a retos mundiales como la escasez de agua, la seguridad alimentaria y los sistemas de producción sostenibles.

Fuente: Food For Mzansi