El innovador armario de secado "Herb.ERT" ya se utiliza con éxito en el sector de la restauración desde hace varios años. "Un sabor pleno, un tacto único y una sensación gustativa de primera categoría"; así es como describen los usuarios los productos que han sido cuidadosamente procesados mediante el sofisticado proceso de secado de origen austriaco.
Este sistema también está ganando importancia fuera del sector de la restauración, por ejemplo, en el sector hortofrutícola. "Un proceso de secado suave, que determina automáticamente la temperatura de secado óptima para cada producto por separado, se traduce en productos secos de primera calidad que, en última instancia, garantizan un alto nivel de apreciación y, por tanto, un alto valor añadido", explica Eduard Paschinger, que desarrolló el proceso junto con su socio Bernhard Kastner.
Fresas y tomates secos.
Desarrollo y optimización continuos
Las primeras versiones básicas se lanzaron al mercado hace más de una década. A lo largo de los años, el sistema se ha ido desarrollando, optimizando y adaptando continuamente a otros ámbitos de aplicación, afirma Paschinger. El fabricante invierte constantemente en cooperación con centros de investigación alimentaria e instituciones de desarrollo tecnológico para aplicar los últimos descubrimientos técnicos y científicos en el software de control y programación del sistema. "Nuestro proceso está disponible en la versión de armario de secado, que ahorra espacio, desde solo 6.900 euros más IVA. Para grandes cantidades, sin embargo, recomendamos el contenedor de secado, a partir de 28.000 euros más IVA". Gracias a la amplia gama de productos ofertados, tanto las empresas de venta directa como las grandes compañías pueden ser atendidas como es debido, señala Paschinger.
Con su diseño modular, Herb.ERT está abriendo nuevos caminos en el ámbito tecnológico. El control del sistema, el motor de accionamiento y la superficie de secado de la cámara de secado son componentes modulares que se montan según los requisitos de cada cliente. "Esto significa que disponemos de la tecnología óptima para cada necesidad. Además, la tecnología no solo es sostenible, sino que también minimiza los costes de servicio: las piezas de repuesto pueden sustituirse rápidamente y sin costes de mantenimiento y personal gracias al sistema plug & play", dice Paschinger.
Manzana seca después de tres años.
Secar en lugar de deshidratar
Debido al fuerte aumento de los costes energéticos, cada vez más usuarios de deshidratadores buscan soluciones mejoradas que ahorren energía y se decantan por los sistemas de secado. Aquí es precisamente donde entra en juego Herb.ERT, subraya el fabricante. "Esencialmente, nuestro sistema es un secador de aire circulante, por lo que no necesita aire de extracción ni conexión a un conducto en el suelo, solo una toma de corriente de 230V. Por tanto, el proceso puede utilizarse de forma flexible: enchufar, encender, secar".
Flores secas: narcisos (izda.) y rosas.
Márgenes más altos, mercado en crecimiento
Gracias al continuo perfeccionamiento del proceso, ahora es posible secar suavemente una amplia gama de productos frescos, ya sean pétalos de rosa, hierbas aromáticas, fresas, manzanas o tomates. Herb.ERT se ha consolidado como una herramienta moderna para la producción de aperitivos secos, confirma Paschinger. "Los productos secos están cada vez más buscados. Se está abriendo un interesante nicho de mercado, sobre todo en el sector premium, donde los agricultores innovadores pueden procesar sus materias primas y conseguir así muy buenos márgenes para sus productos. También observamos que la demanda en el segmento premium sigue creciendo de forma desproporcionada".
Para más información:
Eduard Paschinger y Bernhard Kastner
Herb.ERT der Trockner
Polígono industrial 10
3552 Lengenfeld / Austria
Tel.: +43 (0) 2732 21211
[email protected]
www.herb-ert.at