¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Un software marroquí de gestión agrícola atrae a productores internacionales

La empresa marroquí de agrotecnología Agridata ha anunciado su expansión en el mercado internacional en tres continentes, gracias en particular a su software de gestión agrícola BeeOne, que ha atraído a productores de ultramar tras ser adoptado por los mayores grupos de Marruecos. Así lo afirma Amine Missa, director de marketing de Agridata.

Missa cuenta la historia de Agridata: "Somos una empresa marroquí que ofrece soluciones informáticas para la agricultura desde 2006. Nuestra metodología siempre se ha basado en la creación de sistemas sólidos y evolutivos en los que cada proyecto aporta nuevas funciones a un ecosistema compartido. En lugar de adaptar una solución a medida para cada cliente, canalizamos la experiencia sobre el terreno para enriquecer nuestra plataforma en beneficio de todos nuestros usuarios. Esta estrategia ha dado sus frutos, ya que hoy más de un centenar de productores marroquíes, entre ellos algunos de los más importantes, confían en nosotros, nos eligen entre la multitud de soluciones del mercado y están satisfechos con nuestras soluciones, lo que nos convierte en líderes del sector. Nuestra punta de lanza es ahora BeeOne, el software de gestión de explotaciones líder del sector agrícola en Marruecos".

Según Missa, la expansión de Agridata en los mercados internacionales se produjo sin previo aviso. "Surgió durante una fase de investigación activa y estudio comparativo en la que nuestro equipo se encontraba evaluando las geografías más relevantes para BeeOne. Durante ese tiempo, empezamos a recibir llamadas de agricultores europeos que nos pedían implantar BeeOne en sus explotaciones. Ese interés, no suscitado, fue un primer indicio claro de que nuestro producto estaba calando más allá de Marruecos. Confirmó gran parte de lo que nuestra investigación ya sugería: que Europa y América Latina, especialmente Chile, eran los próximos pasos más prometedores para nosotros. La demanda espontánea de agricultores internacionales que querían BeeOne en sus explotaciones no hizo sino reforzar esa idea. Hoy, BeeOne está operativo en Arabia Saudí, Francia, Reino Unido y Chile, donde recientemente hemos firmado un acuerdo de distribución con nuestro estimado socio, Gestión y Mercados".

Missa subraya que el éxito de BeeOne en un espacio tan competitivo radica en su diseño. "Las ventajas que hemos incorporado a BeeOne, desde el control de costes hasta la profundidad operativa, han demostrado ser exactamente lo que necesitan los productores de varios países. BeeOne está diseñado y desarrollado para el modelo agrícola marroquí, basado en las exportaciones y la competitividad de precios y rodeado de factores de riesgo cambiantes y agresivos. Por ello, ofrecemos una profundidad de análisis de costes sin parangón. Gracias a BeeOne, los agricultores pueden consultar en tiempo real el precio de coste por hectárea, por parcela, e incluso más allá: por árbol, trabajador, por kilo. También incluye módulos para supervisar operaciones complejas como el riego y el control de plagas y enfermedades, además de módulos de gestión administrativa como presupuestos, gestión de recursos humanos y contabilidad".

Las necesidades agrícolas varían de un cultivo a otro, por lo que la adaptabilidad es fundamental. Missa afirma: "En sectores que requieren mucha mano de obra, como los frutos rojos, el principal reto es gestionar la productividad y el coste de la mano de obra. En cambio, en los cultivos de frutales o los cereales, la atención puede centrarse menos en la mano de obra y más en optimizar el uso de la maquinaria, el consumo de agua y los insumos. BeeOne está diseñado para atender a esta diversidad. Un productor de berries puede aprovechar el detallado seguimiento de los recursos humanos de los costes de mano de obra en tiempo real, mientras que un productor de manzanas puede centrarse en los módulos de gestión de presupuestos, inventarios y maquinaria. Esta flexibilidad garantiza que cada agricultor obtenga una solución adaptada a sus prioridades operativas concretas".

El coste sigue siendo una de las principales ventajas de Agridata, según Missa. "Creemos que un software potente de gestión agrícola no debe reservarse únicamente a las grandes explotaciones", sostiene Missa. "Desde el principio, construimos BeeOne para atender a todo el espectro de productores, desde pequeñas explotaciones familiares hasta grandes operaciones orientadas a la exportación. Nuestros precios reflejan esa visión y siguen siendo asequibles, escalables y centrados en ofrecer valor real a todos los niveles. Por eso, incluso en Latinoamérica y Europa, BeeOne se percibe siempre como una solución de alta calidad a precios competitivos".

"Los fundadores, Soufiane Alami y Youssef Kassel, siempre han compartido el mismo compromiso de seguir evolucionando BeeOne para satisfacer las necesidades de los productores de todo el mundo. Nuestro objetivo es integrar tecnologías de vanguardia y tener muy presentes las realidades de la agricultura en cada región en la que prestamos servicio", concluye Missa.

Para más información:
Amine Missa
Agridata
Tel.: +212660983438
[email protected]
www.agridata-consulting.com