Emseni Farming, situada cerca de la localidad rural de Kranskop, en el Valle de las Mil Colinas de KwaZulu-Natal, cultiva pimientos de categoría mundial al tiempo que se centra en el cambio, el desarrollo comunitario y las últimas prácticas agrícolas.
Dietmar Joosten, Director General de Emseni, lleva más de cuatro décadas en la empresa. "Llegué aquí en 1981", recuerda. "Empezamos con pequeños túneles, plantando directamente en el suelo. No siempre era productivo, pero aprendíamos".
Un comienzo impulsado por la Misión
Emseni Farming forma parte de la Misión KwaSizabantu, un centro misionero cristiano fundado en 1970 por el reverendo Erlo Stegen. Su visión era elevar y apoyar a las comunidades locales a través de medios prácticos como la agricultura, la educación y el desarrollo empresarial.
El reverendo Stegen, un hombre con una visión extraordinaria, desempeñó un papel fundamental en la orientación agrícola de la misión y fue pionero en la idea de plantar pimientos. Su liderazgo y su creencia en la agricultura sostenible sentaron las bases de lo que Emseni es hoy.
"La idea era que las actividades agrícolas autosostenibles rodearan a una iglesia que las apoyara", explica Dietmar. "Ese es el modelo que seguimos, y aún hoy nos guía".
Emseni empezó con solo seis trabajadores entregados, y sus esfuerzos, documentados en la historia de la Misión, fueron la chispa que condujo a las avanzadas operaciones agrícolas actuales. En la actualidad, el trabajo de la granja sirve de apoyo a la misión y a los programas comunitarios, y los beneficios se reinvierten en proyectos de desarrollo y divulgación.
Crear experiencia: "Se necesita un agricultor que ayude a otro agricultor"
Consciente de la falta de conocimientos sobre hidroponía en la Sudáfrica de los años 90, Dietmar buscó orientación internacional. Rijk Zwaan le presentó a Fink, un experimentado cultivador holandés. "Era un agricultor con los pies en la tierra, que nos visitó al menos seis veces, nos invitó a Holanda y nos ayudó a sentar las bases de nuestro proyecto. Creo que esa es la clave de nuestro éxito, recibir ayuda de alguien que ya lo está haciendo".
Gracias a esta tutoría, Emseni ha crecido hasta abarcar más de 14,5 hectáreas de sofisticados invernaderos de plástico con calefacción, de los más avanzados de la región.
La demanda de pimiento da lugar a un mercado sorprendente
"Nunca llegamos a entender del todo el mercado del pimiento, y por eso no podíamos satisfacer la demanda", explica. "Todos los años pensamos que hemos tocado techo, pero nos seguimos quedando cortos. El mercado está creciendo, sobre todo entre la población local de Sudáfrica, donde hay más conciencia de comer sano".
Sus invernaderos funcionan todo el año, una ventaja significativa en el país. "A 1.000 metros sobre el nivel del mar, nuestro clima permite producir durante 12 meses. En invierno, utilizamos enriquecimiento de CO₂, lo que aumenta el rendimiento entre un 20% y un 30%."
Invernaderos de alta tecnología, vivero de categoría mundial y automatización
Desde sus humildes comienzos, Emseni se asocia ahora con importantes proveedores de tecnología como Netafim, Vegtech y Priva. Las seis hectáreas más recientes están totalmente equipadas con sistemas Priva. "Priva no solo gestiona la calefacción, sino que lo integra todo, desde los datos de rendimiento hasta el consumo de agua", señala Dietmar. "Incluso estamos reequipando sistemas antiguos para adaptarlos a los nuevos".
Emseni también ha desarrollado un vivero de primera categoría, que produce in situ plantones de alta calidad. Esta iniciativa mejora la autosuficiencia y garantiza unas condiciones de cultivo óptimas desde el inicio del ciclo de cultivo.
El vivero de pimientos de Emseni Farming
La automatización también ha cambiado la dinámica laboral en la explotación. "Antes teníamos que subir escaleras en los invernaderos, lo que era bastante peligroso. Ahora tenemos vagones eléctricos que circulan sobre raíles", explica. "Es más seguro, rápido y eficaz, pero seguimos valorando nuestra mano de obra".
Vagones de recolección en Emseni Farming
Equilibrio entre tecnología y empleo
En un país donde el desempleo es alto, no se puede exagerar el papel de la agricultura como creadora de puestos de trabajo. "Damos empleo a más de 800 personas, y eso sólo nosotros", dice. "Aquí hay toda una comunidad que prospera gracias a la granja. El gobierno debería reconocer que la agricultura mantiene a los que no pueden ir a ningún otro sitio".
Aunque la automatización mejora la seguridad y la eficiencia, Dietmar es deliberado sobre el mantenimiento del empleo. "La agricultura aquí siempre implicará a personas".
Cumplir las normas, predicar con el ejemplo
"Utilizamos un 80% de agua de lluvia, recogida de los tejados de nuestros invernaderos", explica. "Y recirculamos toda nuestra agua de riego, similar a lo que se hace en Holanda".
Para salvaguardar la calidad del agua, Emseni ha invertido en filtración UV y en un sistema belga que produce peróxido seguro y rico en oxígeno para desinfectar el agua. "Puedes meter la mano y no te quema", explica. "Es eficaz y natural".
Depósitos de riego en Emseni Farming
Emseni suministra a los principales minoristas sudafricanos, como Woolworths y Checkers. Woolworths, conocido por su riguroso programa Agricultura para el Futuro, ha desempeñado un papel transformador. "Al principio, sus normas eran estrictas. Hoy compartimos consejos", añade Dietmar. "Si no fuera por Woolworths, no estaríamos donde estamos ahora".
Esta relación también empujó a Emseni a adoptar estrictos sistemas de gestión integrada de plagas. "Utilizamos controles biológicos de Koppert como Encarsia y otros métodos naturales. Woolworths lo exige, y estamos de acuerdo, es mejor para todos".
Cultivo comunitario
Más allá de las paredes del invernadero, el impacto de Emseni se extiende a la comunidad circundante. "En el fondo seguimos siendo una organización eclesiástica. Ayudamos a las familias locales a crear huertos y les enseñamos a cultivar en sus tierras. Es un proyecto a largo plazo, pero ya está dando frutos".
El trabajo agrícola ayuda a sostener el alcance espiritual y humanitario más amplio de la misión, haciéndose eco de la visión original del reverendo Erlo Stegen: utilizar medios prácticos para elevar a la gente, física y espiritualmente.
¿Y las personas que están detrás de la operación comercial? "Tenemos uno de los mejores cultivadores de pimientos del continente", dice Dietmar con orgullo. "Nuestros pimientos igualan en calidad a cualquier otro cultivado en los Países Bajos. Todo es cuestión de buena gestión".
Concluye que cuando se combinan la tecnología adecuada, las personas adecuadas y un propósito que va más allá del beneficio, se puede cultivar algo más que hortalizas. "Se cultiva futuro".
Para más información:
EmseniFarming
Agnes Stegen
[email protected]
www.emseni.co.za