¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

¿Qué tienen en común este año México y Malasia?

La pregunta no es baladí; porque a pesar de la distancia, México y Malasia comparten un rol crucial en el comercio internacional de frutas y hortalizas. México es destacado exportador con productos como el aguacate y la papaya. Malasia, a su vez, es un punto estratégico hacia el sudeste asiático, ávido de productos frescos y ecológicos.

Y por ese motivo, este año ambos han serán los Países Importadores Invitados en Fruit Attraction 2025, en un reflejo de la apuesta por la diversificación y el intercambio global en un sector en constante expansión.

Fruit Attraction 2025 se prepara así para ser aún más global. Del 30 de septiembre al 2 de octubre, IFEMA MADRID será el epicentro hortofrutícola, en una edición muy ambiciosa.

El evento contará con más de 2,179 empresas de 61 países y un área de exposición que supera los 73,000 metros cuadrados, un crecimiento del 5% respecto a 2024. Las previsiones anticipan la participación de más de 2,500 expositores y 120,000 visitantes de 150 países. El tomate se destacará por su relevancia tanto económica como simbólica, central en debates, showcookings y encuentros con expertos.

México, como invitado especial, reforzará su presencia en foros y encuentros de negocio, especialmente en el World Fresh Forum del 15 al 17 de septiembre. Este foro, organizado por ICEX, explorará los retos y oportunidades del comercio hortofrutícola entre México, China y Malasia.

Además, más de 700 compradores internacionales participarán en un programa B2B respaldado por MAPA e ICEX, ofreciendo oportunidades para las empresas mexicanas que buscan posicionarse en Europa y Asia.

La feria premiará el diseño, sostenibilidad y creatividad en sus Premios al Mejor Stand, y contará con rutas temáticas como el Organic Hub Tour, que pondrá en valor los productos ecológicos certificados.

Fruit Attraction 2025 no solo se expande en cifras, sino también en ambición. Con 10 pabellones renovados y sectorizados, una agenda nutrida de contenidos y un enfoque internacional, la feria reafirma la vitalidad del sector hortofrutícola. México, con su rica diversidad agrícola y su impulso exportador, está en una posición privilegiada para aprovechar este gran escaparate.

Fuente: excelenciasgourmet.com / ifema.es